PRIEGO SEGUNDO ENCUENTRO DE LA ALMENDRA EN ZAMORANOS
La Junta considera el sector de la almendra modelo de exportación
El consejero Antonio Ramírez acude a la clausura del encuentro. Francisco Morales advierte que la variedad marcona se está perdiendo
MARILUZ ARIZA
15/04/2016
El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta, Antonio Ramírez, asistió ayer a la clausura del segundo Encuentro de la Almendra, que se celebró en Zamoranos organizado por SAB-Almendrave (Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España). Ramírez quiso en esta reunión de carácter profesional dar un "reconocimiento" a un sector que en Andalucía está siguiendo un camino que "es el que estamos intentado poner como modelo al Gobierno, que es el de la internacionalización", es decir, intentar pasar de la exportación de un material a "incorporar toda la cadena de valor para que sea un producto reconocible con marca" y finalmente se constituyan empresas potentes que sean "tractoras de todos los sectores productivos", en este caso de un sector tan relevante en el ámbito alimentario.
El consejero añadió que el sector tiene un referente en Zamoranos que es Francisco Morales, que "ha entendido muy bien cómo funciona a nivel internacional" y que ha aprovechado las circunstancias. "El mercado nacional impulsaba a exportar y tenía un buen conocimiento del sector en el extranjero", lo que le ha permitido ubicarse como un referente. Destacó que además ha sabido reconocer el poder de la innovación ante los clientes.
Por su parte, el presidente de Almendras Morales y gerente de Consorcio Exportación Andaluz apostó por cambiar los cultivos y recuperar la cultura del almendro, que se ha perdido a favor del olivar. Puso como ejemplo su finca experimental situada en Martos, donde ha cambiado los olivos por almendros. Sobre este encuentro, señaló que da a conocer las ventajas del fruto y que ha conseguido unir al sector y sentar en la misma mesa a cuatro fabricantes de maquinaria. También se habló de la cosecha, que será buena. En cuanto a la calidad, recordó que es "excelente" pero advirtió que la variedad marcona, "que es la mejor del mundo, se está perdiendo".
Durante la jornada se celebraron diversas mesas redondas donde se habló también de la tecnología y el valor del producto. El presidente de Almendrave, Pere Ferré, apostó por la interprofesional del sector.
Durante la clausura se hizo entrega de las medallas de honor de Almendrave a Vicens Serrano, de Borges Mediterranean Group; José Coloma, agente comercial, y Ramón Llop, de Frutos Secos Ramón Llop.
Buscar tiempo en otra localidad

- 09:45 h // Córdoba sigue con la tasa de paro alta, aunque tiene 10.200 desempleados menos que hace un año
- 09:43 h // El paro aumentó en 29.400 personas en el primer trimestre, hasta 3.796.100
- 09:12 h // Mueren cinco inmigrantes tras volcar una patera cerca de Almería
- 09:10 h // Un nuevo vídeo desmiente la versión de los guardias civiles de Alsasua

- 1 La Semana Santa no impide que Córdoba sea la provincia andaluza donde más cae el turismo
- 2 Susana Díaz inaugura la Ciudad de la Justicia, activa desde diciembre del 2017
- 3 La Semana Santa no impide que caiga la ocupación hotelera en el primer trimestre
- 4 El Botánico inicia las visitas guiadas a los molinos de Martos y San Antonio
- 5 Finito, Ponce, El Juli, Morante y Roca Rey, en los carteles de la Feria de Córdoba