FERIA DEL CABALLO
Cabalcor se consolida como la mejor feria de España
El concurso morfológico se confirma como el mejor escaparate nacional tras el Sicab sevillano. A la gran proyección hípica se suma el puente de negocio con numerosos acuerdos empresariales
ANTONIO T. PINEDA local@cordoba.elperiodico.com CÓRDOBA
18/09/2017
La Feria del Caballo de Córdoba Cabalcor 2017 colmó ayer en su clausura todas las expectativas creadas con una valoración muy favorable no solo por parte de los organizadores, Córdoba Ecuestre y la Asociación Provincial de Criadores de Caballos Andaluces-PRE de Córdoba, sino de todo el mundo del caballo en general y en particular del sector empresarial que asistió a la cita, que ha trascendido del mero espectáculo ecuestre.
Lo más llamativo de esta edición de Cabalcor ha sido la presencia del sector empresarial, con más de sesenta empresas pertenecientes al Grupo BNI Crecimiento Córdoba, que a través de uno de sus asociados, Antonio Sánchez, mostraron ayer su satisfacción por el gran volumen de negocios realizado durante los tres días de apertura de la zona comercial.
La intención de este grupo empresarial era, al comienzo de Cabalcor, darse a conocer entre los asistentes, pero la presencia en la feria ha sido la oportunidad de realizar un importante volumen de negocios, según confirmó el propio Antonio Sánchez y otro componente del grupo, Miguel Ángel Ortega. Como muestra, una de las empresas perteneciente a este grupo cordobés ha cerrado un importante contrato para proveer de neumáticos a una empresa madrileña de transportes, líder en el sector, con más de 150 camiones. Asimismo, el sector de energías renovables también ha firmado varios contratos, al igual que una agencia de viajes pertenecientes todos a BNI Crecimiento Córdoba. Pero también otras empresas de otros sectores han cerrado diversos negocios y piensan volver en futuras ediciones tras valorar en una reunión mantenida ayer que «el caballo es un importante motor de riqueza y de posibilidades comerciales».
Por su parte, Rafael Blanco, presidente de Córdoba Ecuestre, valoró positivamente la implicación del mundo empresarial de Córdoba, con el apoyo de CECO, cuyo presidente, Antonio Díaz, confirmó esta simbiosis entre empresa y caballo. La zona expositora, en la Cuadra Principal, ha sido una de las más visitadas, donde estaban instalados unos 70 estánds comerciales, mientras que el resto ofertaban productos, relacionados con el caballo y gastronómicos, de moda y complementos, además de dinamizar la cuadra con presentaciones y talleres. Con ello se ha cumplido el objetivo de «comenzar una línea importante de colaboración entre el caballo y la empresa».
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad


- 1 Los obispos del País Vasco piden perdón por sus "complicidades" con ETA
- 2 Volver a cablear El Arenal para la Feria costará un año más 217.000 euros
- 3 El PCE llama en Córdoba a la confluencia de las fuerzas de izquierda
- 4 Un reto que no admite excusas
- 5 El PP exige más cobertura de Aucorsa en la Ciudad de la Justicia
1 Comentario
Por Decord 12:36 - 18.09.2017
Los responsables de Córdoba Ecuestre con su presidente a la cabeza y nuestros representantes políticos tendrían que haber estado en las viviendas que colindan con la cuadra ilegal de las Huertas del Alcazar este fin de semana. Seguro que no hubieran tenido estómago para comerse las tapitas que aparecen en la foto. Puertas y ventanas cerradas debido al hedor de los excrementos de caballos.. Que guai todo pero a los vecinos que nos tragamos todo ese pestazo no nos parece tan idílico todo. Huertas del Alcazar,suelo públcio,prohibido por ley estabular animales a esa escala.terreno utilizado como picadero y cuadra ilegal por una entidad privada.