Fórmula 1

Alonso, exigente con Aston Martin: "Hay que subir el nivel"

"Este año es extremadamente desafiante desarrollar el coche y encontrar estas pequeñas diferencias" , advierte el bicampeón español"

"Necesitamos un fin de semana limpio para entender el nuevo pack que traemos y saber si podemos luchar o no por los podios o cosas grandes", advierte

Fernando Alonso habla con la prensa en Imola .

Fernando Alonso habla con la prensa en Imola . / ASTON MARTIN F1 TEAM

Laura López Albiac

Fernando Alonso ha llegado al Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola esbozando una sonrisa y ha confesado que está ansioso por probar las mejoras que incorpora Aston Martin este fin de semana. Sin embargo, ha elevado su nivel de exigencia con el equipo de Silverstone.

"Las mejoras son menos de las que se publican, cada vez que se trae algo al circuito, leo que hay un Aston Martin nuevo. Hay novedades aquí en Imola, pero también las llevamos a Japón, Jeddah o Bahréin y estamos donde estamos, competimos contra equipos muy fuertes y nos será fácil insertarse entre ellos cuatro, pero ojalá podamos acercarnos. Espero que sea un buen paso", ha valorado el asturiano, que ha avanzado que "en Mónaco, Canadá o Barcelona también habrá piezas nuevas y poco a poco trataremos de progresar".

[Consulta la clasificación del mundial de F1]

Fernando ha reconocido que esta temporada resulta "extremadamente desafiante desarrollar el coche y encontrar estas pequeñas diferencias. A veces se necesitan dos décimas, otras veces ocho, en función del circuito, vamos a ver si en Ímola funcionan todas las nuevas piezas que traemos".

"Depende todo de cómo nos adaptemos a la pista, en Miami teníamos confianza y estábamos muy atrás, aquí necesitamos un fin de semana limpio para entender el nuevo pack que traemos y saber si podemos luchar o no por los podios o cosas grandes" ha señalado Alonso, que mantiene la presión a Aston Martin: "Si queremos pelear por podios hay que subir el nivel.La clave es ser consistente durante la temporada más que tener una mejora grande en un gran premio o en un momento determinado. Nuestro coche es mejor que el del año pasado y el progreso también, pero los resultados no, de momento. Confío plenamente en el equipo".

En clave histórica, Alonso ha destacado la visita a Imola cuando se cumplen 30 años del accidente mortal de Ayrton Senna en este escenario, así como su victoria en 2005 ante Michael Schumacher. "Aquella batalla con Michael, que entonces dominaba este deporte, fue la victoria más mediática que tuve. Yo era joven, igual que Renault, era la cuarta carrera de la temporada y nadie sabia que seriamos campeones", ha recordado el asturiano sobre aquel "cambio de ciclo que se acabó confirmando".

[Consulta el calendario de la temporada de F1]

Sobre el fatídico fin de semana en el que murieron Senna y Ratzenberger, Fernando ha señalado que "esta pista siempre será recordada por grandes carreras en el pasado, pero también por aquellos accidentes que recordamos cada vez que volvemos. Senna tuvo mucho impacto y fue una inspiración para muchos pilotos de mi generación", ha comentado.

El Madrid y la F1

Alonso también se ha referido a la presencia de su equipo, el Real Madrid, en la final de la Champions: "Es el mejor club del mundo y un ejemplo para muchas cosas. En nuestro caso es difícil trasladar lo que puede hacer el fútbol a la Fórmula 1 o el espíritu de cómo afrontar un partido de fútbol o cómo se puede trasladar eso a una carrera. Nosotros estamos dando nuestro 100%, siempre luchando y el resultado depende mucho del balón con el que juegues, y de todo, Así que sí, es un poco más complicado que el fútbol. El fútbol es más fácil en cierto modo. Mi admiración por el Madrid ... No es fácil tener esa dinastía durante tantos años", ha destacado Fernando, que asistió en directo a la semifinal del Bernabeu ante el Bayern Munich.

Y a propósito de las polémicas decisiones arbitrales de ese partido, a Alonso le han vuelto a preguntar por las sanciones de la FIA y su reunión con su presidente Ben Sulayem en Miami después de las penalizaciones que ha recibido este año, que le han restado seis puntos a su Superlicencia: "Siempre hablamos y creo que todavía está muy abierto el tema. Estamos en el proceso de debatir más cosas entre los pilotos, la FIA, los comisarios, las futuras reglas, las futuras normas de conducción", ha dicho.

"Y sí, creo que las sanciones fueron un poco incoherentes desde nuestro punto de vista. Siempre será así. Creo que cuando hay un accidente o una investigación, una parte pensará de una manera y la otra de la contraria. Esta es la naturaleza del deporte. Las penalizaciones son una cosa, pero por otro lado tenemos la sensación de que cuando dos coches se acercan demasiado todo es investigado o al menos anotado en esa página que cada vez es más y más larga durante la carrera. Lo último que queremos es tener un toque en pista. Intentamos correr duro y a veces así son las carreras. Pero sí, tenemos que hacerlo más simple", sugiere Fernando.