Tres enfermedades que se luchan comiendo cacahuetes
Si sufres alguna de ellas o quieres prevenirla, toma buena nota de estas propiedades de los cacahuetes
Tal versátil como sabroso, el cacahuete es un alimento que si bien nunca perdió su interés popular, cada vez está ganando un reconocmiento mayor gracias a su buen sabor y amplitud de posibilidades culinarias, pero sobre todo a los múltiples beneficios para la salud que se le atribuyen.
Según han demostrado investigaciones recientes, el hecho de incluir cacahuetes en la dieta puede ofrecer múltiples ventajas para el organismo que van desde el fortalecimiento del sistema inmunológico hasta el combate de enfermedades concretas.
A raíz de investigar este fruto seco, los científicos han llegado a la conclusión de que se trata de una fuente relevante de nutrientes esenciales como proteínas de alta calidad, ácidos grasos, fibra, niacina, vitaminas del grupo B y un buen catálogo de minerales como el fósforo, el zinc, el potasio o el magnesio según confirman los datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN).
Enfermedades cardiovasculares
En lo que respecta a problemas del corazón, el cacahuete es todo un aliado ya que su comosición, rica en ácidos grasos insaturados, contribuye a reducir los niveles de colesterol 'malo' en la sangre y, a consecuencia, a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
En palabras de la profesora Penny M. Kris-Etherton, del departamento de Ciencias Nutricionales de la Universidad de Evan Pugh, Pensilvania para el medio El Español, "los antioxidantes y ácidos grasos del cacahuete fortalecen todo el sistema inmune del organismo, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares".
Diabetes
Caracterizado por su bajo índice glucémico, el cacahuete es una estupenda opción alimenticia para aquellas personas que sufren de diabetes. Además, si se consume de forma moderada puede contribuir positivamente a regular los niveles de azúcar en sangre y a suavizar los picos de glucosa.
Por otra parte, los nutrientes presentes en el cacahuete como la fibra o los ácidos grasos saludables ayudan a controlar el apetito y a tener un peso saludable.
Enfermedades neurodegenerativas
La abundante cantidad de vitamina E presente en el cacahuete tiene un importante papel en la protección de las células y contra las enfermedades neurodegenerativas como pueden ser el Alzheimer o el Parkinson. Además, los antioxidantes presentes en ellos ayudan a combatir el estrés oxidativo y a mantener la salud del sistema nervioso.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba