Adiós al jengibre: este es su 'primo' y combate estas tres enfermedades
Deberías empezar a tomarlo si sufres alguna de ellas

Galanga, el 'primo' del jengibre que combate estas tres enfermedades
La medicina tradicional asiática esconde varios tesoros en su recetario. La galanga, un primo del jengibre es uno de estos poderosos aliados que pueden ayudar a combatir diversas enfermedades y que tiene su origen en el sur de China, Tailandia, Laos y Vietnam.
La galanga es una planta de la familia de las zingiberáceas que ha sido utilizada durante siglos tanto para la cocina como para la medicina y cuya fama ha comenzado a sobrepasar las fronteras de los países donde es más común encontrarla.
Esta especie exótica conocida como galangal o jengibre azul tiene un aroma intenso y un sabor único. Pero esas no son sus únicas ventajas: también esconde en su rizoma diferentes compuestos activos que le aportan interesantes propiedades medicinales.
En la medicina tradicional china e india, la galanga es un tónico digestivo de alto nivel que se ha utilizado para aliviar desde dolencias estomacalaes hasta la acidez pasando por la gastritis. Gracias a su capacidad para estimular el sistema digestivo se ha convertido en un remedio sin parangon para quienes tienen problemas del estómago cronificados.
Pero sus aplicaciones medicinales no se quedan solo ahí, esta planta también ha demostrado que tiene importantes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que la convierte en un perfecto aliado para luchar contra infecciones bacterianas y fúngicas. Por otra parte, también se ha demostrado su capacidad para controlar los niveles de colesterol 'malo' o LDL en la sangre.
Gastritis y problemas estomacales
Los síntomas relacionados con la gastritis como las úlceras gástricas, la acidez estomacal o llosmalestares digestivos en general pueden ser aliviados con el consumo de galanga gracias a su acción carminativa y antiinflamatoria que puede calmar el revestimiento del estómago y reducir la inflamación.
Infecciones bacterianas y fúngicas
Algunos estudios han puesto de manifiesto la capacidad que tiene la galanga para combatir enfermedades infeccionsas que son causadas por bacterias como Helicobacter pylori y Staphylococcus aureus, así como por hongos como Candida albicans. Aunque siempre hay que consultar primero al médico, la acción antimicrobiana de la galanga la convierte en una alternativa natural para tratar estas afecciones.
Fatiga y debilidad general
La galanga ha sido utilizada como tónico estimulante para combatir la fatiga crónica, la debilidad general o la falta de motivación. Gracias a su capacidad para alertar el estado de alerta y mejorar la concentración se puede convertir en un remedio natural para quienes necesitan un impulso de energía sin efectos secundarios asociados a los estimulantes sintéticos.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’