Despídete de comer naranjas: esta es la razón por la que hay que eliminarlas
El consumo de naranjas puede contribuir a la aparición de migrañas
Mar Molina
Símbolo de buena fortuna en China, la naranja es una de las frutas más consumidas durante los meses de invierno y parte del otoño. ¿El motivo? Están cargadas de vitamina C, fibra y minerales, lo que las convierte en un alimento ideal para combatir los resfriados. El consumo de la naranja otorga múltiples beneficios para la salud, pero hay casos en los que es mejor limitar o eliminar su ingesta.
Originarias de Asia, los árabes fueron los encargados de introducir su cultivo en España y, desde la Península Ibérica, se extendió a Europa y América. Existen diferentes variedades de naranjas, pero su sabor varía desde el dulce hasta el amargo o más ácido, esta última es la que se suele emplear para la elaboración de zumos.
Beneficios de la naranja
Las naranjas -también llamadas hespérides debido a que se relacionan con los frutos dorados que crecían en el mitológico Jardín de las Hespérides- son muy bajas en calorías y muy ricas en vitamina C. De hecho, el consumo de una naranja mediana aporta 82 miligramos de esta vitamina cuando la ingesta recomendada es de 60 miligramos al día. Además, poseen otros ingredientes esenciales para la salud. Estos son los principales beneficios de consumir naranjas:
- Refuerzan las defensas: la vitamina C ayuda a prevenir los resfriados y las gripes, pero también ayudan contra las infecciones por herpes.
- Contra la anemia: es ideal para combatir la anemia, pues la vitamina C ayuda a la absorción del hierro. Además, se recomienda su consumo a las mujeres que tengan menstruaciones muy fuertes.
- Mejora la salud cardiovascular: la pectina y el magnesio son los responsables de que no se acumule la grasa en los vasos sanguíneos y que no se formen coágulos en la sangre. Además, se recomienda que las personas que padezcan de varices o hemorroides consuman naranjas con regularidad.
- Depurativas: las naranjas ayudan a eliminar el ácido úrico a través de la orina. Evitan la formación de piedras en el riñón y estimulan la actividad depurativa del hígado y los riñones.
- Huesos y dientes fuertes: la vitamina C contribuye a mejorar la asimilación del calcio, lo que fortalece los huesos y los dientes.
¿Cuáles son los motivos para eliminar el consumo de la naranja?
Estos son los motivos por los que hay que limitar o eliminar las naranjas de la dieta:- Aumenta la acidez gástrica: pese a que las naranjas son buenas para combatir el estreñimiento, las personas que padezcan de acidez deben evitar su consumo. Tampoco están recomendadas en casos de gastritis, colon irritable o úlceras.
- Migrañas: al igual que muchos otros cítricos, la naranja eleva la histamina, por lo que no está recomendada en las personas que padezcan migrañas o dolores de cabeza.
- Erosión del esmalte de los dientes: la acidez de la naranja puede erosionar el esmalte de los dientes.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal