Aniversario

40 años de la alternativa de Vioque

La tarde del 24 de mayo de 1984 José Cubero ‘Yiyo’, en presencia de Vicente Ruiz ‘El Soro’, hizo doctor en tauromaquia al diestro cordobés Fermín Vioque Ruiz, en la plaza de toros de Los Califas

Fermín Vioque toma la alternativa en el coso de Los Califas.

Fermín Vioque toma la alternativa en el coso de Los Califas. / Ladis

La tarde del 24 de mayo de 1984 José Cubero Yiyo, en presencia de Vicente Ruiz El Soro, hace doctor en tauromaquia al diestro cordobés Fermín Vioque Ruiz (Dos Torres, 12-2-1961), en la plaza de toros de Los Califas. El toro de la alternativa atendía por Jareto, estaba marcado con el número 18 y un peso de 533 kilos. A este ejemplar de Los Guateles, tras magnífica faena y estocada hasta las cintas, le cortó las dos orejas. Y al sexto, de la ganadería del Marqués de Domecq, le cortó una oreja. Fermín banderilleó a sus dos astados, al segundo en compañía de El Soro. Por esta actuación consiguió el preciado Trofeo Municipal Manolete y el Trofeo Mariano Benlliure a la Mejor estocada de la Peña Taurina Ciudad Jardín. La de Vioque fue la sexta alternativa que se concedía en Los Califas.

Confirma en Madrid el 15 de agosto del mismo año siendo el padrino Luis Miguel Campano y testigo Vicente Yestera. Se lidiaron cuatro astados de la vacada del Conde de Mayalde y los dos restantes de Fernández Palacios. Fermín confirma con el segundo de la tarde de nombre Buzonero, marcado con el número 5 y con 476 kilos de peso, consiguiendo dar una vuelta al ruedo al finiquitarlo. 

Vioque con Trofeo Manolete.

Vioque con Trofeo Manolete. / Ladis

Se da la curiosa circunstancia de que tanto Fermín como Luis Miguel Campano habían tomado la alternativa el mismo día y a la misma hora, pero en plazas diferentes. Así que hubo de realizar un sorteo para determinar quién era más antiguo. Vioque salió favorecido y lidió el quinto de la tarde.

Diez años de toreo

Fermín Vioque se despidió del toreo en la plaza de Pozoblanco el día 28 de septiembre de 1994, diez años después de tomar la alternativa, cortando tres orejas y saliendo a hombros por la puerta grande. Esa tarde, con toros de Ramón Sánchez, alternó con Miguel Báez Litri y Jesús Janeiro Jesulín de Ubrique.

Digno adiós para el valiente y honrado torero serrano que se entregaba todas las tardes, pues tenía una enorme responsabilidad y respeto al público.

Vioque culminó felizmente una carrera llena de obstáculos y con nueve cornadas en su cuerpo. La más grave la sufrida en Madrid el 8 de septiembre de 1980. 

Fermín toreó en ruedos de España, Francia, Portugal e Hispanoamérica y aunque se fue del toreo nunca se desvinculó de la fiesta, pues se hizo empresario y llegó a poseer seis plazas portátiles que paseó por toda España y Francia (en Burdeos fue la primera vez que se montaba una plaza), dando infinidad de espectáculos.