Mafias italianas
Detienen en Algeciras al 'carnicero de Bari', miembro de la Camorra
El hombre, condenado a más de quince años en su país, pertenece al peligroso clan criminal conocido como 'Di Cososa'

Agente de la Guardia Civil en una imagen de archivo. / EP
EFE
La Guardia Civil ha detenido en Algeciras (Cádiz) a un ciudadano italiano conocido como 'El carnicero de Bari', supuestamente perteneciente al peligroso clan criminal conocido como 'Di Cososa', de la mafia italiana.
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, el ahora detenido se encontraba huido de la justicia de dicho país, concretamente de las autoridades judiciales de la provincia de Bari, en la región de la Puglia, tras haber sido condenado por éstas a pena de prisión por la perpetración delitos de extorsión y corrupción.
Había sido condenado a una pena de prisión de más de quince años, aunque había cumplido escasamente cinco años.
Las autoridades judiciales de Bari emitieron una Orden Europea Detención y Entrega (OEDE) a efectos de extradición a nivel internacional "por formar parte de una organización criminal conocida como clan 'Di Cosola', perteneciente a la llamada popularmente como mafia o camorra italiana", y cuyo ámbito de actuación territorial es tanto la ciudad como provincia de Bari.
La detención fue comunicada de inmediato al Juzgado Central de Instrucción nº 2 en funciones de guardia de la Audiencia Nacional en Madrid, órgano encargado y competente para casos de ámbito internacional, quien ordenó que el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Algeciras.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara