Reyerta
Archivado de nuevo el caso que investiga la muerte de Jimmy a manos de ultras del Atlético
El juez sostiene que en el procedimiento hay "meras sospechas, hipótesis o elucubraciones absolutamente insuficientes, que sin la concurrencia de otros indicios, resultan absolutamente insuficientes a los fines pretendidos"

Imagen de archivo de 'Jimmy'. / EP
EP
El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha archivado otra vez la investigación por la muerte del hincha del Deportivo de La Coruña Francisco Javier Romero Taboada 'Jimmy' durante una reyerta que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2014 entre hinchas del Riazor Blues y el Frente Atlético.
En un auto, al que tuvo acceso Europa Press, el instructor acuerda dar carpetazo a la causa tras agotar las diligencias de investigación practicadas por mandamiento de la Audiencia Provincial de Madrid.
Sostiene que en el procedimiento hay "meras sospechas, hipótesis o elucubraciones absolutamente insuficientes, que sin la concurrencia de otros indicios, resultan absolutamente insuficientes a los fines pretendidos".
Concluye el juez que "no se aprecian indicios suficientes de criminalidad para procesar a persona alguna por los presuntos delitos de homicidio consumado respecto a Romero Taboada y de lesiones respecto de Santiago Miguel A. M.".
El caso se cerró en junio de 2018 ante la ausencia de autor conocido pero meses después la Audiencia de Madrid ordenó su reapertura a instancias de un recurso interpuesto por la acusación particular contra el auto que sobreseyó la causa al no existir "indicios de criminalidad contra ninguna persona".
El vuelco en el caso se produjo al considerar la Audiencia a un testigo ignorado por el juez que apareció durante las pesquisas judiciales en un oficio de la Policía en el que se indicaba que manifestó en sede policial quienes eran los autores y que coincidían con los nombres que apuntó un testigo protegido al que no se dio credibilidad.
El pasado junio se tomó declaración a este testigo protegido quien apuntó a una de las personas investigadas. Sin embargo, el instructor considera ahora que no hay indicios suficientes para seguir con la investigación.
El auto de la Audiencia apuntaba que este testigo no quiso declarar ante la comisaría al no tener protección y tampoco le cito el juez, quien no le otorgó el reconocimiento de testigo protegido en la causa penal como sí hizo con otras personas que presenciaron los hechos.
Dentro de otra pieza separada, se está a la espera de que la Audiencia Provincial de Madrid señale el juicio contra un total de 82 personas por su presenta participación en la riña tumultuaria que desembocó en la muerte del hincha del Deportivo.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo