Al margen
'Sala de profesores'
La película es una especie de híbrido entre drama escolar y thriller

Un fotograma de 'Sala de profesores'. / CÓRDOBA

Durante las últimas semanas hemos tenido ocasión de ver y comparar las producciones nominadas a mejor película internacional; me refiero a La zona de interés (Inglaterra), Perfect Days (Japón), Yo capitán (Italia), La sociedad de la nieve (España) y faltaba una por estrenarse, la que llega ahora: Sala de profesores (Alemania).
Estamos ante una especie de híbrido entre drama escolar y thriller. En todo caso, muy interesante y recomendable. No solo para espectadores pertenecientes al sistema docente, también para público en general. Todos hemos pasado por centros de enseñanza y hemos vivido en ese micromundo. Profesorado, alumnado, padres y personal no docente conforman una comunidad donde la convivencia se puede resentir fácilmente en cualquier momento.
Ilker Çatak, director alemán de ascendencia turca, escribe -junto a Johannes Duncker- y dirige esta cinta, dotándola del suspense y tensión dramática necesarios como para mantener al espectador interesado en la historia durante todo su metraje. Invitando a la reflexión y debate tras su visionado.
El filme se inaugura con la llegada de una joven profesora de matemáticas y educación física a su primer destino en una escuela de secundaria. La ilusión y buen hacer de la docente, que encarna con maestría Leonie Benesch consiguiendo transmitir las emociones requeridas por el personaje, se irán desmoronando poco a poco, a partir de las consecuencias que acarreará un suceso desencadenante del giro que tomará la trama, después de una investigación en que se verá involucrada la protagonista. Después de una serie de robos en el centro, algunos profesores acusan a algún alumno, demostrando ciertos prejuicios raciales. Ella intentará mediar con los padres, e incluso pondrá a prueba la seguridad del centro colocando una trampa para grabar al autor de los hechos. Pero todo se le irá poniendo en contra, como una bola de nieve el asunto se complicará con nefastas consecuencias para quien pretendía actuar de buena fe. Y tendrá que acabar luchando contra todos (compañeros, alumnos, padres, equipo directivo...), demostrándose la fragilidad del sistema, que puede ser capaz de acabar con una buena enseñante que llegó plena de vocación, talento y capacidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles