SANIDAD
Concentración en el hospital de Cabra por la agresión a una médica en Moriles
El director del área sanitaria sur, en nombre de la Consejería de Salud, manifiesta su "indignación" y "rechazo" a la violencia contra los trabajadores de la sanidad
Profesionales sanitarios del área sanitaria sur se han concentrado en la puerta del hospital infanta Margarita de Cabra para manifestar su "indignación" y "total rechazo" a las agresiones que en los últimos meses han sufrido algunos compañeros en esta citada área sanitaria. En concreto, el último atentado afectó a una médica de Moriles el pasado martes, que recibió un puñetazo en la cabeza de un paciente, que además cuenta con antecedentes por hechos similares.
El director gerente de este área sanitaria, José Plata, expuso en la concentración que "a los profesionales sanitarios les ofrecemos todo nuestro apoyo y les expresamos nuestro respeto y reconocimiento, que con su labor silente, dignifican la profesión sanitaria".
Plata resaltó que "desde la Consejería de Salud y Familias se está trabajando en elaborar un nuevo Plan de Prevención y Atención frente a las Agresiones que contempla, entre otras, medidas de puesta en marcha de un programa especial de acompañamiento al trabajador agredido, atención psicológica durante el tiempo que sea necesario y dar formación a los profesionales sobre la actuación en situaciones conflicitivas y de riesgo, permitiéndoles adquirir habilidades que le puedan ayudar a resolver las mismas, manejo del estrés con efectividad y actuaciones de control sobre el ámbito de trabajo".
El responsable de este área sanitaria añadió que "también se está trabajando en la elaboración de campañas informativas para concienciar a los pacientes y usuarios de que estos comportamientos no conducen a nada y que cada vez están más sancionados por la justicia. Deseamos que corrijan este tipo de violencia y que se actúe contra ellos, con la mayor contundencia posible.
El Sindicato Médico de Córdoba se va a personar en la última de estas agresiones, la sufrida por una doctora en Moriles el pasado martes.
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Buscar tiempo en otra localidad

- 21:37 h // Irak aprueba una ley para proteger a las mujeres yazidís secuestradas por el EI
- 21:36 h // Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- 21:34 h // Americana Film Fest, la gran muestra anual del cine independiente estadounidense
- 21:33 h // El Supremo ratifica la retirada de la custodia a la madre que tuvo mellizos con 64 años