DESARROLLO UNA MESA DE TRABAJO CON REPRESENTANTES DE TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
La UCO recoge propuestas para su primer Plan de Igualdad
Se trabajó sobre sensibilización, docencia, conciliación e investigación. En las cuatro mesas de trabajo participaron 80 personas
O.P.B.
27/05/2015
A finales de abril tuvo lugar una Jornada de Trabajo para el Desarrollo del I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Córdoba, que se aprobó en 2014. El objetivo de esta jornada, que se inauguró con la conferencia de la doctora Juana M Gil Ruiz, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada, que abordó el tema de La igualdad en el ámbito universitario , era el de recoger aportaciones de todos los miembros de la comunidad universitaria para enriquecer el Plan y acercarlo a las demandas reales.
En este sentido, según explica la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba, María Rosal, se establecieron cuatro mesas de trabajo simultáneas en las que se abordaron aspectos relacionados con la sensibilización y formación, docencia, investigación y conciliación. "El compromiso de la Universidad de Córdoba con la igualdad entre hombres y mujeres es muy importante, tal y como se muestra en los documentos aprobados en favor de la igualdad y en las acciones que se vienen realizando. El I Plan de Igualdad es muestra de ello y esta Jornada de trabajo ha pretendido hacer participe a toda la comunidad universitaria", subraya Rosal.
En este sentido, todas las conclusiones y aportaciones realizadas por los representantes del profesorado, PAS, alumnado, sindicatos y biblioteca, serán tenidas en cuenta, afirma María Rosal, para la planificación que se desarrollará en este ámbito de cara al curso que viene. "Para que se materialicen es muy importante la implicación de la comunidad universitaria. De este esfuerzo y sensibilización estamos teniendo considerables muestras: hemos recibido muchas felicitaciones por fomentar la participación y la implicación y son muchas las personas que nos han manifestado su deseo de aportar y colaborar, desde su puesto de trabajo, en la puesta en práctica del I Plan de Igualdad de la UCO", concluye María Rosal.
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:15 h // Los nueve pasos de Pablo Alfaro en el Córdoba CF
- 00:15 h // Álex Prieto, sancionado y Piovaccari, apercibido ante el Real Murcia
- 23:48 h // Empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido aumentan la presencia de mujeres
- 23:42 h // Youtube anuncia cuentas para adolescentes con control parental
- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»