INICIATIVA PRESENTADA AL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
La Junta propone un proyecto para dotar a Córdoba de una línea eléctrica de 400 kilovoltios
La red solicitada para que se ejecute entre el 2020 y 2030 unirá Hornachuelos con Pozoblanco y los municipios sevillanos de La Roda y Carmona
Isabel Leña
18/02/2020
La Junta ha propuesto al Gobierno central un proyecto para dotar a la provincia de una línea eléctrica de 400 kilovoltios. La propuesta, dirigida por la Consejería de Industria, Energía y Minas a Red Eléctrica de España, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, consiste en realizar una red que una Hornachuelos y Pozoblanco con los municipios sevillanos de Carmona y La Roda, que, de prosperar, se acometerá entre los años 2020 y 2030. El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, ha presentado en la mañana del martes el proyecto que dotará a la provincia de la infraestructura necesaria para aumentar su capacidad energética, lo que posibilitará la ejecución de proyectos vinculados a las energías renovables.
“Se trata de incorporar a Andalucía y a la provincia de Córdoba a las grandes redes de distribución eléctrica, que ahora mismo no tenemos, con 400 kilovoltios”, según ha explicado Repullo, que indica que la línea planteada “viene desde la provincia de Sevilla, pasa por Hornachuelos y, desde Hornachuelos, sube hasta Pozoblanco distribuyendo desde Pozoblanco hacia el Guadiato, en dirección Extremadura, y hacia el resto del Valle de Los Pedroches en dirección a Castilla La Mancha”. Ese proyecto, según Repullo, “muy ambicioso, viene a paliar las deficiencias de suministro que hay en los hogares, pymes y micropymes”.
Repullo ha hecho un “llamamiento al resto de instituciones” para que participen en la iniciativa. La Junta se reunirá con los ayuntamientos –ayer empezó por Pedroche- y con la Diputación “para que nos ayude a pelear en Madrid” por el proyecto, que está pendiente de valoración por Red Eléctrica, aunque “la inicial realizada por los técnicos fue muy positiva”.
El delegado explica que el proyecto surge tras ver que “las infraestructuras que tenemos en Córdoba son deficitarias”, lo que tiene como consecuencia “la falta de suministro que se produce en muchos hogares, sobre todo, en la zona norte”, lo que repercute, a su vez, en “que tengan limitaciones las micropymes, las pymes y las industrias” y “supone un hándicap para la implantación de empresas”, así como “la incapacidad de desarrollar proyectos relacionados con las energías renovables”.
El Gobierno central prevé incorporar entre el 2020 y el 2030 a la Red Eléctrica 57.000 megavatios de energía renovable. Por ello, la Junta, en marzo del 2019, realizó una consulta pública a empresas privadas con el fin de conocer su demanda. Las empresas consultadas pidieron 20.000 megavatios para toda Andalucía, de los que 2.000 se concentraban en Córdoba, para realizar proyectos que supondrían una inversión de 17.000 millones de euros por parte de la iniciativa privada. El problema es, según Repullo, que “la ausencia de infraestructuras limita esa posibilidad”, ya que “en toda Andalucía hay libres solo 4.500 megavatios y Córdoba está colmatada, por lo que no tendríamos posibilidad de acometer ninguna de estas inversiones”. De ahí que la Junta plantee este proyecto a Red Eléctrica dentro de la planificación de infraestructuras eléctricas del transporte 2021-2026.
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 22:58 h // Vinicius salva un punto para el Real Madrid en el minuto 88 (1-1)
- 22:55 h // Bomberos del Parque de Montilla sofocan un aparatoso incendio en la Plaza de la Rosa
- 22:46 h // Pesca deportiva en Córdoba: ¿Cuándo y dónde?
- 21:37 h // Irak aprueba una ley para proteger a las mujeres yazidís secuestradas por el EI
2 Comentarios
Por frankcordoba1 12:57 - 18.02.2020
PERDON PERO CREO QUE EL KILOVOLTIO NO ES UNA UNIDAD DE ENERGIA ,SI NO LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS UNIDADES ELECTRICAS...CREO QUE LA ENERGIA O LA POTENCIA SE MIDE EN WATIOS ,QUE SI ES EL PRODUCTO DE VOLTIOS EXISTENTES ,POR LOS AMPERIOS CONSUMIDOS..PERO LOS VOLTIOS SOLOS NO PUEDEN CONSIDERARSE COMO ENERGIA DEFINIDA.