ACCESIBILIDAD
El Ayuntamiento adaptará 38 documentos de trámites habituales a "lectura fácil"
Se simplificarán las modificaciones de datos personales del padrón, hojas de reclamaciones, hojas informativas del matrimonio civil, instancias relativas al comercio ambulante y al uso de la vía pública, servicios sociales o trámites tributarios, entre otros documentos
Ruth Rodríguez
13/01/2021
El teniente de alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, ha informado esta mañana de la adaptación de 38 documentos de trámites habituales del Ayuntamiento de Córdoba a "lectura fácil", una acción enmarcada dentro del Plan Córdoba Incluye.
Según Jordano, la "lectura fácil", inicialmente pensada para un colectivo con algún tipo de discapacidad cognitiva, supondrá una "facilidad para el conjunto de la ciudadanía". “Estamos facilitando la comunicación a un perfil al que cualquier trámite o documento o trámite administrativo viene a resultarle bastante complicado y difícil de entender. Un 82% de la población es en algún momento incapaz de entender la información jurídica como se traslada desde la Administración”, afirma el delegado de Inclusión.
La adaptación del texto burocrático a "lectura fácil", explica el teniente de alcalde, implica el uso de frases cortas, de un vocabulario simple, referencias continuas en los márgenes de los documentos cuando haya conceptos que se repiten o que deban tenerse especialmente en cuenta por el usuario, entre otras cuestiones. Esta adaptación se aplicará a un total de 38 documentos de trámites habituales con el Consistorio como, por ejemplo, modificación de datos personales del padrón, hojas de reclamaciones, hojas informativas del matrimonio civil, instancias relativas al comercio ambulante y al uso de la vía pública, servicios sociales o trámites tributarios.
“Desde Recursos Humanos también se va a ganar en eficiencia. Todo el tiempo que se le dedicaba a ciertos perfiles de usuarios para asegurar el entendimiento de la documentación, se va a ver acortado y ganaremos todos”, incide Jordano.
Estos documentos, desarrollados por el Instituto de Lectura Fácil, estarán disponibles para descarga en PDF y en puntos de atención y habrían convertido al Ayuntamiento de Córdoba en el primero en garantizar “el derecho a comprender”, cerciora el teniente de alcalde.
Además, el Ayuntamiento ya estaría trabajando en esta línea con la sede virtual, preparando una versión alternativa y accesible, y, “a partir de ahora, todo pasará por el tamiz de la lectura fácil”, dice Jordano.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 16:09 h // Un informe de la UCO confirma que las aulas de exámenes presentan una ventilación efectiva
- 16:05 h // Podemos dice que PP y Cs compiten por el poder y gobiernan con "el chantaje" de Vox
- 16:01 h // Cabo Verde ser retira del Mundial de balonmano castigado por el covid
- 15:48 h // El Paris SG admite su interés por Messi: "Nuestra silla está reservada..."
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados
- 3 Córdoba capital supera ya la tasa de 500 casos y se sitúa a las puertas del cierre perimetral