EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
Andalucía aspira a vacunar del neumococo a 925.000 personas de 60 a 69 años, colectivo con más ingresos en UCI
La Junta de Andalucía va a destinar 21 millones de euros a ampliar la cobertura de la vacuna contra el neumococo, enfermedad respiratoria asociada con el coronavirus, con el objetivo de poder alcanzar a las 925.000 personas de la comunidad con entre 60 y 69 años de edad, donde se concentra el mayor número de ingresos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) relacionados con el covid-19.
[Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el coronavirus en Córdoba]
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a preguntas de los periodistas en una comparecencia informativa tras presidir en el Palacio de San Telmo la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para analizar la evolución de la pandemia, en la que se ha decidido prorrogar hasta el próximo 10 de diciembre las restricciones vigentes y sólo flexibilizar desde el próximo martes día 24 el horario de bares y restaurantes para permitir su apertura hasta las 21.30 horas exclusivamente para recogida de pedidos y la apertura de las tiendas de juguetería hasta las 20.00 horas.
En el apartado específicamente sanitario de lucha contra la pandemia, Moreno ha explicado que la Junta ha decidido ampliar la cobertura de la vacuna del neumococo a todos los mayores de 60 años y a los de 67 en adelante porque "las personas mayores son las más vulnerables ante la Covid-19" y se ha acreditado la "asociación" del coronavirus con otras infecciones respiratorias como neumococo.
Según ha detallado, hasta ahora en Andalucía se vacunaba de neumoco a
las personas mayores de 65 años, de forma que, restando a los que ya están vacunados, habría que administrar la vacuna a 643.844 personas, por lo que se trata de una "medida de alto impacto médico y social, que es necesaria para proteger aún más a la población más vulnerable".
Esta ampliación de la vacuna del neumococo tendrá un coste aproximado de unos 21 millones de euros y persigue que todos los andaluces entre 60 y 69 años, unas 925.000 personas, que quieran hacerlo, se puedan vacunar contra esta infección respiratoria, ya que ésta es la franja con mayor número de ingresos en la UCI a causa del Covid-19.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:35 h // La segunda dosis de la vacuna del covid ya se aplica en España y llega hoy lunes a Córdoba
- 23:42 h // Un espectacular gol de Iñaki Williams da la Supercopa al Athletic
- 22:05 h // El Ciudad Jardín vuelve a sonreír a costa del Montilla
- 21:57 h // El Córdoba y el Séneca golean en División de Honor
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 3 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus