La rueda
No lo llames salud
Emma Riverola
03/12/2020
Un cuerpo frente al espejo. ¿Cuántos filtros se interponen entre el reflejo y la mirada? Cuántos velos, cuántas exigencias, cuántas inseguridades y cuántos temores. La anorexia y la bulimia se han disparado durante el confinamiento. Hemos vivido días y días de encierro, inmersos en una tragedia inquietante, con internet como única puerta al exterior y un bombardeo de mensajes sobre dietas y ejercicio en casa. x
La promoción de la comida sana y el deporte es, innegablemente, positiva. Pero empieza a sumar sombras cuando ambas actividades se convierten en producto de consumo y el siempre ávido mercado las utiliza para convertirlas en una tiranía. Bajo su dictado, el mantenerse en forma excede los términos de la salud. Alimentos que se convierten en anatemas, la sublimación de otros que no son más que carísimas alternativas a los cotidianos, el terror a las grasas, la exhibición de cuerpos que son producto de la cirugía o el retoque fotográfico... El bombardeo es constante y omnipresente. Los trastornos alimenticios son complejos y no tienen una única causa, pero ayudaría no confundir salud con delgadez.
* Escritora

Opinión
Lectores
Nos vamos a enterar
Sí, nos vamos a enterar de lo que vale un peine, como decía mi abuela, a la que tanto extraño, ...
La electricidad se dispara
Hace tiempo la OMS alertó de que, debido al agravamiento de enfermedades previas, la pobreza ...
Datos del coronavirus por países
Si analizamos el porcentaje de contagiados en países vecinos, encontramos, por cada cien mil ...
Dios nos coja confesados
Este 2021 empieza con un Abascal que simpatiza con los asaltantes del Congreso de los EEUU, un ...
- 1 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 2 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus
- 3 Moreno pide a los andaluces quedarse en casa y no reunirse en los hogares con amigos o familiares