Oriente Próximo
La CIJ decreta nuevas medidas provisionales contra Israel tras una petición de Sudáfrica
La Corte Internacional de Justicia insta a "aumentar la capacidad y el número de cruces terrestres" para la entrega de ayuda humanitaria
EP
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha dictado este jueves nuevas medidas provisionales contra Israel después de que Sudáfrica presentase el pasado 6 de marzo una segunda solicitud ante el tribunal debido a la situación de hambruna en la Franja de Gaza.
El escrito de Sudáfrica solicitaba a la CIJ nuevas medidas cautelares o una modificación de las anteriores para así "garantizar la seguridad de 2,3 millones de palestinos en Gaza, incluidos más de un millón de niños". Asimismo, denunciaba las "continuas violaciones" de Israel de las medidas dictadas previamente.
La corte ha determinado así que Israel debe "adoptar todas las medidas necesarias y eficaces para garantizar, sin demora" y en coordinación con Naciones Unidas, "el suministro sin obstáculos y a gran escala" de ayuda humanitaria. Esto incluye alimentos, agua, electricidad, combustible, vivienda, vestimenta, higiene y saneamiento, así como suministros y atención médica.
Asimismo, en su decisión ha indicado que es necesario "aumentar la capacidad y el número de cruces terrestres" para la entrega de ayuda humanitaria a la población gazatí en toda la Franja, así como "mantenerlos abiertos durante el tiempo que sea necesario".
De la misma forma, insta a Israel a "garantizar con efecto inmediato que sus Fuerzas Armadas no cometan actos que puedan constituir una violación de los derechos de los palestinos en Gaza", incluyendo cualquier medida que impida la entrega de asistencia humanitaria.
Sudáfrica presentó a finales de diciembre ante la CIJ una denuncia contra Israel por supuesto "genocido" de la población de la Franja de Gaza, escenario de una cruenta ofensiva militar que deja ya más de 32.500 muertos y que fue lanzada en origen como respuesta a unos ataques previso del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en el Camino de Carbonell de Córdoba
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- Una persona herida por arma blanca tras una pelea entre aparcacoches junto a El Arcángel
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas