Oriente Próximo
Hamás denuncia más de 700 muertes durante los ataques israelíes posteriores a la tregua en Gaza
Según esta misma fuente, desde el principio de la guerra con Israel más de 1,5 millones de palestinos han sido desplazados por la fuerza por toda la Franja

Agencia ATLAS
EP
Las autoridades de Hamás en Gaza han denunciado que más de 700 palestinos han muerto durante los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas sobre el enclave palestino.
La mayor parte de los fallecidos eran residentes del barrio de Al Shujaiya, en el este de Ciudad de Gaza. Allí, y según efectivos del Servicio de Defensa Civil Palestino, bombardeos israelíes destruyeron una abarrotada plaza residencial en una serie de ataques que dejaron más de 300 personas muertas o heridas.
De acuerdo con la Dirección General de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, el ataque destruyó al menos 50 edificios residenciales, aunque no proporcionó en ese momento un número exacto de víctimas hasta este domingo.

Imagen de archivo de Gaza durante la guerra entre Israel y Hamás. / Europa Press
Según esta misma fuente, desde el principio de la guerra con Israel más de 1,5 millones de palestinos han sido desplazados por la fuerza por toda la Franja, particularmente hacia el sur, según recoge la cadena panárabe Al Yazira.
En declaraciones adicionales a DPA, un portavoz de Hamás ha asegurado que muchos de los muertos yacen todavía bajo los escombros y que los rescatistas estaban experimentando grandes dificultades para llegar a los heridos y llevarlos al hospital.
Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos y herido a 40.652 desde el principio de las hostilidades el 7 de octubre, aunque este balance está pendiente de actualización contando las víctimas del día de ayer.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
