Polémica
El Ayuntamiento de Valencia ordena la retirada del "merchandising" fascista de Expojove
El consistorio estudia acciones legales contra los activistas que pintaron de rosa un tanque del Ejército

Insignia con la bandera preconstitucional en Expojove.
Hortensia García
La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia, Mónica Gil, ha asegurado esta mañana que ayer se ordenó la retirada del material con simbología fascista que se comercializaba en al menos un puesto de venta ambulante del pabellón 4 de Expojove, la feria dedicada a la infancia y la juventud que organiza el Ayuntamiento de València y que ayer abrió sus puertas.
Tras la denuncia por parte de Compromís de la presencia de puestos ubicados en el pabellón de Expojove dedicado al Ejército, la Guardia Civil y la Policía Nacional (compartido con la Fundación Deportiva Municipal) en los que se vendían insignias con bandera franquista, el ayuntamiento, apuntan fuentes de la Concejalía de Fiestas, con Mónica Gil, de Vox, al frente, se puso en contacto con Feria Valencia para coordinar la retirada de dicho material. "Se ordenó de manera inmediata la retidada", ha aclarado hoy la concejala en la rueda de prensa de presentación de la fiesta de Fin de Año en la plaza del Ayuntamiento.
Fuentes municipales explicaron que el ayuntamiento no se encarga de la contratación de los puestos de venta ambulante. "Es algo que gestiona directamente Feria Valencia", apuntan. Con todo, ayuntamiento y Feria se han coordinado para "inspeccionar todos los puestos" de venta de la feria para evitar que se vendan este tipo de materiales. Precisaron además que en principio es solo un puesto y concretamente una de las insignias que estaban a la venta. "Se vigilará además para que no vuelva a ocurrir y si reinciden se prohibirá su presencia en la feria", añaden las fuentes de Fiestas.
La concejala de Fiestas también ha querido condenar la acción de protesta que llevaron a cabo activistas antimilitaristas en Expojove arrojando pintura rosa a un tanque blindado del Ejército. "Fue un ataque por parte de los intolerantes que se empeñaron en embarrar la fiesta de los niños, pero no lo consiguieron porque el pabellón 4 fue el más visitado", ha explicado Gil. La concejala ha asegurado que el ayuntamiento "estudia emprender acciones legales" contra las tres o cuatro personas que, disfrazadas de payaso, participaron en la vandalización del vehículo militar.
Compromís ha sido muy crítico por la exposición de material bélico en Expojove, a la que han vuelto después de ocho años de ausencia la Guardia Civil y la Policía Nacional, al tiempo que el Ejército que en años pasados tenía limitada la presencia a la Unidad Militar de Emergencia ha ganado este año más espacio. Para Papi Robles Expojove es un referente para los niños de la Navidad y la convivencia en el que no se deberían exhibir armas o vehículos militares y más en un momento tan delicado en medio del genocidio en Gaza y la guerra en Ucrania. No es éste el lugar, una feria infantil, para exponer tanques, ni mucho menos banderas franquistas".
Para la alcaldesa, María José Catalá, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siempre han estado en Expojove. Su presencia es "un reconocimiento al servicio que prestan por dar seguridad y protección a la población".
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis