Creciendo Felices es un proyecto de innovación creado por Fomento de Centros de Enseñanza. En cada etapa educativa y en cada área, profesoras y profesores de El Encinar y Ahlzahir impulsan competencias, habilidades y estrategias con el objetivo de que alumnas y alumnos sean buenas personas, buenos ciudadanos y buenos profesionales.
Los centros impulsan las competencias, habilidades y estrategias digitales de sus alumnos.
Se trata de un programa de educación en hábitos que favorece la adquisición de virtudes y la gestión de las emociones, claves para el desarrollo de la personalidad. Una educación de calidad es posible cuando familia y colegio comparten valores y actúan de manera coordinada. La implicación de los padres es un factor decisivo y el proyecto Creciendo Felices cuenta con esta colaboración.
Hábitos y habilidades de gestión emocional
Los primeros años de la vida del niño son decisivos para la adquisición de diferentes competencias y virtudes. Las alumnas y alumnos trabajan diversos hábitos que se distribuyen en tres grandes bloques: autonomía, respeto y habilidades sociales. Entre las habilidades recogidas en el proyecto, se encuentran aquellas que ayudan a los niños a sacar el máximo partido a sus emociones. De esta forma, aprenden a gestionarlas y por ende, a integrarlas en el conjunto de la persona, lo que les ayudará a ser más felices.
Programación y Robótica desde Educación Infantil
Los colegios de El Encinar y Ahlzahir incorporan en su modelo de enseñanza la Programación desde Educación Infantil con el uso de Bee-Bot, un pequeño robot con aspecto de abeja. Niñas y niños de cinco años disfrutan con juegos y actividades relacionados con el lenguaje de programación, la inteligencia artificial y el diseño y construcción de robots, fomentando el aprendizaje interdisciplinar de las áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Les inspira a crear nuevas ideas, resolver problemas y superar obstáculos, a la vez que les permite desarrollar habilidades de trabajo en equipo, imprescindibles en un mundo laboral de competitividad creciente.
En Primaria y Secundaria se siguen trabajando estas habilidades gracias a Scratch, Lego WeDo 2.0 o Spike 2.0.
Desde los Colegios de Fomento en Córdoba se impulsan competencias, habilidades y estrategias digitales desde Educación Infantil, con el objetivo de que la tecnología ofrezca a las alumnas y a los alumnos la posibilidad de adquirir diferentes conocimientos y ejercer su liderazgo. Para ello, los centros promueven un proyecto educativo que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de la personalidad, con un objetivo muy claro: formar a personas competentes en todos los ámbitos para que el día de mañana tengan la oportunidad de contribuir y construir una sociedad más justa y mejor.
Bilingüismo en los colegios El Encinar y Ahlzahir
Los colegios bilingües El Encinar y Ahlzahir preparan a los alumnos para el aprendizaje del idioma a través del desarrollo de las habilidades comunicativas. Desarrollan proyectos de innovación propios que promueven una adquisición de conocimientos más rápida, por su contenido teórico-práctico y la metodología de inmersión lingüística. Algunos ejemplos son Drama, Magic Talk! o English Corner, entre otros. Además, en Primaria y Secundaria, continúan la inmersión lingüística y los proyectos de innovación en inglés y se suman a la metodología CLIL, con un número concreto de asignaturas que se imparten en inglés.
Exámenes Cambrigde
Los colegios de Fomento El Encinar y Ahlzahir están reconocidos como centros examinadores oficiales de Cambridge. Así, por ejemplo, el 98% de los alumnos de 6º Primaria ha obtenido el A2 o superior. Además, el 90% de los alumnos de 2º ESO obtiene el B1 o superior. Con los buenos resultados del 2022 en las pruebas externas de idiomas, las alumnas y los alumnos ven comprobado su dominio de la lengua inglesa.
Gracias a estos títulos otorgados por Cambridge English se enfrentan al futuro bien preparados para un mundo global. Los exámenes de Cambridge, en los colegios El Encinar y Ahlzahir, se acreditan desde Starters, que realizan los alumnos en sus primeros cursos de Primaria; hasta aquellos alumnos que terminan la etapa de Bachillerato con el C1.
Proyectos de Oratoria
Los proyectos de innovación Magic Talk!, Child Talks!, Teen Talks! y Team Talks! permiten a los alumnos aprendar a hablar en público en inglés desde 1º de Infantil. Mejoran la expresión, la comprensión y la fonética; les enseñan a manejar el tono de voz, el volumen y las expresiones faciales y corporales; desarrollan la escucha activa, la memoria e interiorizan vocabulario; expresan y comparten ideas con sus compañeros; participan en clase, se sienten protagonistas, controlan las emociones y mejoran su autoestima.
Para los alumnos de Infantil y Primaria, los proyectos Magic Talk! y Child Talks! son un juego: cada alumno sube al atril, toma el micrófono, saluda y se dirige a sus compañeros para hablar sobre diversos temas trabajados en el proyecto de inglés. Estos proyectos cuentan con su continuación en Secundaria, a través de Teen Talks! y Team Talks!, donde los alumnos practican, entre otras destrezas, el debate en inglés.