proyecto ERASMUS +
Alumnado de IES López Neyra pone a debate las leyes en política migratoria
Berlín ha sido la sede de la 2ª movilidad de su proyecto europeo

Alumnado de IES López Neyra pone a debate las leyes en política migratoria
Hasta la capital alemana se desplazaron recientemente un grupo de seis alumnas de 1º de Bachillerato acompañadas de dos profesoras de este instituto cordobés que, junto con los grupos de los centros asociados de Dinamarca, Eslovenia, Islandia y Alemania, analizaron y debatieron acerca de las leyes que se aplican en cada uno de estos países en materia de migración, todo ello en el ámbito del proyecto Erasmus + que desarrollan bajo el título Europeans on the move: the challenges and opportunities of migration. Así, en una primera exposición, las alumnas hablaron sobre el impacto y la repercusión que dicho proyecto está teniendo en el centro cordobés desde que se pusiese en marcha en enero de 2018 con la primera movilidad a Dinamarca, momento desde el cual, el tema de las migraciones ha sido el eje central de numerosas actividades desarrolladas.
Posteriormente expusieron datos estadísticos de los principales países de origen de los inmigrantes que llegan a España, así como las causas que motivan dichos movimientos y las leyes españolas que rigen tanto la inmigración legal como la ilegal. Asimismo, hicieron mención a las distintas oenegés e instituciones que prestan ayuda a los inmigrantes que intentan entrar en tierras españolas especialmente por el sur territorial. Al final de su exposición, y para implicar a toda la audiencia, realizaron un cuestionario sobre la exposición llevada a cabo, de la que se conluyó una alta satisfacción por parte del resto de participantes.
Este viaje también les sirvió para realizar visitas relacionadas con la temática del proyecto, recalando en lugares tan emblemáticos como el Centro de Estudios Europeos, el Reichstag y el barrio multicultural de Kreuzberg. A lo largo de esta semana también pudieron compartir costumbres, cultura y lengua en casa de compañeros alemanes. La tercera movilidad de este proyecto será a la localidad eslovena de Tolmín el próximo mes de marzo, donde el alumnado participante aprovechará la ocasión para analizar y debatir sobre la historia de las migraciones.
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- Este es el nuevo horario de las Cruces de Mayo 2025 en Córdoba
- ¿Cuándo es la Feria de Córdoba 2025?
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la Champions de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Valencia tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas