proyecto erasmus+
El IES López Neyra estudia la emigración en Dinamarca
Los cordobeses, junto a sus socios europeos, visitaron un centro de refugiados

El IES López Neyra estudia la emigración en Dinamarca
REDACCIÓN educacion@cordoba.elperiodico.com CÓRDOBA
El IES López Neyra ha participado en la primera conferencia de las cinco previstas en su proyecto Erasmus + Europeans on the move: the challenges and opportunities of migration, a través del cual analizarán la problemática de las migraciones y la integración de la Unión Europea a distintos niveles. En este proyecto Erasmus+, está participando alumnado y profesorado de distintos centros educativos de Dinamarca, Alemania, Eslovenia e Islandia.
El primer encuentro del proyecto ha tenido lugar en Dronninglund, un pequeño pueblo situado cerca de Aalborg, al norte de Dinamarca. Hasta allí se desplazaron seis alumnos y dos profesores del centro cordobés López Neyra para debatir junto a sus socios europeos sobre la situación en la que se encuentran los emigrantes y refugiados a nivel local.
Así, el programa de actividades preparado por el centro danés incluía numerosas actividades relacionadas con el tema del proyecto en cuestión, tales como la visita a una explotación ganadera en la que conviven trabajadores daneses con otros trabajadores procedentes de países de la Unión Europea y de fuera de ella, o la visita a un centro de refugiados de la localidad, donde tanto los alumnos y profesores cordobeses como sus socios europeos pudieron comprobar in situ el drama que viven estas personas. Además, todos los participantes pudieron compartir unos días en el centro Dronninglund Gymnasium, asistiendo a sus clases, visitando sus instalaciones y aprendiendo de su innovador sistema educativo.
La experiencia resultó aún más enriquecedora al tener la oportunidad de convivir con familias danesas y conocer un poco más de sus costumbres, gastronomía, idioma y cultura.
El alumnado y profesorado de Córdoba tendrán su próximo encuentro con sus socios europeos este otoño en Berlín (Alemania).
Así, con este proyecto Erasmus+ se persigue hacer comprender a los jóvenes cómo funciona la integración en los distintos niveles de la sociedad, así como presentar diferentes puntos de vista que desde cada país se tiene de la migración y cómo afrontan dichos desafíos. De esta forma, se anima a los jóvenes a involucrarse activamente en las oportunidades y desafíos que ofrece la migración y la movilidad.
El programa Erasmus+ contribuye a la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento, el empleo, la justicia social y la inclusión, y a los objetivos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación.
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- Este es el nuevo horario de las Cruces de Mayo 2025 en Córdoba
- ¿Cuándo es la Feria de Córdoba 2025?
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la Champions de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Valencia tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas