Fórmula 1
El Govern confía en mantener la Formula 1 en Cataluña pero "se pone a trabajar" para evitar que vaya solo a Madrid
La portavoz del Ejecutivo catalán, Patricia Plaja, asegura que no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado: "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores"

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja. / EP
Fidel Masreal
La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado que el Ejecutivo de ERC trabaja para "alargar la relación tanto como sea posible" para que la Fórmula 1 siga celebrando un Gran Premio en Cataluña. Tras conocerse la decisión de que esta carrera llegará a Madrid en el 2026 y Cataluña pueda perder este acontecimiento, Plaja ha asegurado que "trabajamos para que el Gran Premio de 2024 sea un premio fantástico, maravilloso, con los mismos éxitos que ha habido en ocasiones anteriores". El Govern, asegura, no conoce oficialmente la existencia de ningún cambio de sede de la Formula 1 en el Estado. "Hay un muy buen entendimiento con los organizadores", ha asegurado.
La portavoz ha subrayado que "este contarto es vigente hasta 2026". Y ha añadido que "los organizadores no nos han trasladado ni oficializado ningún cambio, no nos avancemos, seguimos hablando de la mano de los organizadores con reuniones semanales o mensuales, a veces casi diarias". "La realidad es que tenemos Gran Premio hasta el 2026", ha insistido la portavoz, que ha confiado en mantener este acontecimiento "si se dan todas las circunstancias y elementos". "El Govern se pone a trabajar para confirmar la certeza o la rumorología" sobre la posibilidad de que Cataluña pierda la Formula 1.
"Esto no es una competición de mesas"
Por otra parte, la portavoz del Govern ha mostrado el respeto del Govern por la reunión negociadora de este pasado sábado entre el PSOE y Junts sobre el conflicto catalán. "El 'president' quiere trabajar conjuntamente porque compartimos objetivos y también la vía de la negociación con el Estado", ha subrayado Plaja para tender la mano a Junts. "Estamos sentados en el mismo lado de la mesa, esto no es una competición de mesas, es un objetivo compartido por el que trabajamos el Govern, ERC, Junts y los objetivos son compartidos".
De nuevo Plaja ha dado la bienvenida a Junts a la estrategia de la negociación. "Máximo respseto por todos los partidosrtiso que han entrado en la vía de la negociación, que están negociando con el Gobierno, por unos objetivos compartidos con el Govern". Al mismo tiempo ha destacado las diferencias entre las mesas entre partidos y la reunión bilateral que mantendran los presidentes del Gobierno y de la Generalitat, Pedro Sánchez y Pere Aragonès, el 21 de diciembre en el Palau de la Generalitat.
Bloqueo del CGPJ
Sobre el bloqueo por parte del PP de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la portavoz ha afirmado que la situación de bloqueo perjudica a la ciudadanía y a "una democracia sana". "Es una renovación obligatoria, se deben seguir los procesos naturales y ser renovados" los miembros del Consejo.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis