CULTURA EN CÓRDOBA
El guatemalteco Luis González gana el 12º Premio Bienal de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler
Más de setenta artistas nacionales e internacionales han participado en el concurso, dotado con 15.000 euros, una muestra y una publicación monográfica de la trayectoria del ganador
Las obras finalistas están expuestas en la sala de Ucocultura en La Corredera

Jurado del premio de fotografía contemporánea Pilar Citoler. / CÓRDOBA
Luis González Palma (Ciudad de Guatemala, 1957) ha sido el ganador del XII Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler (PBIFC), consistente en 15.000 euros y una exposición y una publicación monográfica sobre su trayectoria. La obra Sin Título, perteneciente a la serie Möbius, ha sido la seleccionada por el jurado compuesto por la coleccionista Pilar Citoler; Paula Anta, ganadora de la anterior edición; Ángel Marcos, fotógrafo autor de la imagen de la XII edición; Alejandro Castellote, comisario de arte; Isabel Muñoz, fotógrafa; y José Gálvez, presidente de Afoco; actuando como secretaria Cristina E. Coca, técnico de cultura de la UCO.
El fallo hecho público este jueves tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, organizadora del certamen -uno de los más prestigiosos en el panorama internacional de fotografía- consideró al ganador en atención a “la calidad artística de su obra y a su inserción en el discurso de la fotografía contemporánea”.
Luis González Palma (Ciudad de Guatemala, 1957), estudió arquitectura y cinematografía en la Universidad San Carlos de esa ciudad. Actualmente es uno de los fotógrafos más reconocidos en América Latina. Su obra ha sido expuesta en numerosas salas de referencia de países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y México. Además, es autor de tres monografías editadas en Roma. En la serie Möbius Palma experimenta con la abstracción, interviniendo fotografías antiguas y nuevas a través del uso de figuras geométricas y de color. Concibe estas obras con el deseo de que la imagen contenga, y de alguna forma recalque y exprese, lo invisible.

Fotografía ganadora del 12º premio de fotografía Pilar Citoler. / CÓRDOBA
Finalistas del premio
El jurado del premio, al que han concurrido más de setenta artistas nacionales e internacionales, ha designado como finalistas del certamen a Nicolás Combarro García, Soledad Córdoba Guardado, Ana Amado Pozos, Cristina de Middel, Rosa Muñoz Tarín, Miguel Ángel Tornero Cruz, Irene Zottola, Carma Casúla, Estela de Castro, Sergio Belinchón Hueso, Álvaro Laíz, Alejandra González Escala, Antonio Guerra Casquero y Benedicte Kurzen; destacando ante todo la gran calidad de los artistas y trabajos presentados, cuyas obras finalistas se encuentran expuestas en la Sala de la Sede UCOCultura en la Plaza de la Corredera en Córdoba.
El Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, que ha cumplido ya su XII edición, fue instaurado por la Universidad de Córdoba en 2006 y a lo largo de su andadura ha galardonado en sus sucesivas ediciones a los fotógrafos Begoña Zubero; Félix Curto; Manuel Sonseca; Juan del Junco; Karen Knorr; Jorge Yeregui; Vari Caramés; Erica Nyholm; José Guerrero, Jorge Fuembuena y Paula Anta. Los ganadores del premio, además del galardón económico, son protagonistas de una monografía dedicada a su obra en la prestigiosa colección de fotografía contemporánea El ojo que ves, editada por UCOPress-Editorial Universidad de Córdoba con la colaboración de acreditadas editoriales especializadas en fotografía. Asimismo, el ganador de cada edición lleva a cabo en Córdoba una exposición antológica individual.
El premio está patrocinado por la Fundación Cajasol, en virtud del acuerdo suscrito entre ambas entidades en noviembre de este año.
Horario de la exposición de los finalistas en el centro UCOCultura
22 de diciembre de 9.00 a 18.00 horas.
23 de diciembre de 11.00 a 15.00 horas.
24, 25 y 31 de diciembre, cerrado.
26,27 y 28 de diciembre de 9.00 a 18.00 horas.
29 y 30 de diciembre de 11.00 a 18.00 horas.
1 y 6 de enero cerrado.
2,3,4,5 y 7 de enero, de 11.00 a 18.00 horas.
Del 8/01/2024 al 12/02/2024:
:De lunes a viernes, de 9.00 a 18.00 horas
Sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 18.00 horas
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba