COSMOPOÉTICA
Vuelve ' Reversibles', el concurso de poemas visuales

Cosmopoética comenzará el próximo 30 de septiembre. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
Por quinto año consecutivo, vuelve Reversibles, el concurso on line que funde palabra e imagen en Instagram para invitar a los seguidores de Cosmopoética a crear sus propios poemas visuales ilustrando los versos de los autores de Cosmopoética 2022. Para participar en este concurso internacional, que congregó a 80 participantes el año pasado, es necesario realizar una fotografía que acompañe, ilustre o dote de un nuevo significado a uno de los tres poemas propuestos. De entre todas las fotografías recibidas desde este viernes y hasta el 22 de septiembre, la organización seleccionará a cuatro finalistas por cada poema visual propuesto y, entre ellos, a un ganador absoluto.
Las propuestas finalistas, junto a una selección que realizará la organización del concurso, formarán parte de una exposición en el hall de entrada de la Sala Orive, sede principal de las actividades de Cosmopoética durante las fechas del festival, así como de una publicación. En el texto de la publicación deberá aparecer título y autor del poema, hashtag #poemasREVERSIBLES, y mención a la cuenta de @Cosmopoetica. Las bases, con los poemas completos, pueden consultar en la cuenta de Instagram del festival, @cosmopoetica. Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba, se celebrará en su 19 edición del 30 de septiembre al 8 de octubre.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones