LAS SALAS CORDOBESAS DAN LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA CON EXPOSICIONES HETEROGENEAS
Angel García exhibe una fusión de artes en la Sala Cobalto
Pintura, fotografía y vídeo--creación se mezclan en la muestra ´After word´

Angel García exhibe una fusión de artes en la Sala Cobalto
Las salas de arte de Córdoba dan la bienvenida a la primavera con diversas exposiciones que muestran las últimas tendencias artísticas, a través de creadores de la tierra. Así, la Sala Cobalto alberga una muestra de Angel García Roldán que navega entre la pintura, fotografía y video--creación, "un mestizaje de todo" que permite a este artista cordobés --residente en Granada-- indagar en "aquello que ocurre después de la palabra, en esa sensación de pérdida y la recuperación del paraíso negado socialmente". Por ello, las creaciones que Angel García expone en la Sala Cobalto juegan con el gesto a través de autorretratos que muestran diversas sensaciones y estados psíquicos y físicos.
After word congrega unas 30 piezas, todas relacionadas entre sí y que integran textos en diversos idiomas, "un aporte conceptual que da la vuelta a la creación y predispone al espectador a realizar una traducción de la obra". Esta constante en las creaciones de García Roldán podría acercarse al pop art de los años 70 "pero sin utilizar el texto de forma estética", añade. Todo un cúmulo de disciplinas artísticas que el público podrá disfrutar hasta el próximo 14 de abril.

Angel García exhibe una fusión de artes en la Sala Cobalto
Angel García Roldán ha participado en numerosas exposiciones, además de realizar proyectos para diversos eventos como el festival de música AV 2003 --celebrado en Fuengirola-- o la creación de En busca del jardín perdido , un video--instalción para el Ministerio de Cultura.
OTRAS TECNICAS La galería Studio 52 ha decidido recibir la primavera con las acuarelas de Inmaculada Ortiz de Galisteo, una artista cordobesa que descubrir su vocación a los 32 años y ya cuenta con una trayectoria repleta de reconocimientos y exposiciones. Tras recibir clases del pintor Lucas Prado, Ortiz de Galisteo decidió dejar el óleo por la acuarela, "una técnica de resultado imprevisible y que te brinda una libertad total". Después de diez años dedicados a la pintura, esta artista natural de Cabra ha visto evolucionar sus creaciones "del realismo a la fantasía", dejando brotar su imaginación en cuadros que recrean paisajes teñidos de ocres y azules. "Lo que intento es huir de los colores agresivos y transmitir tranquilidad y armonía". Así, Ortiz de Galisteo plasma imágenes de los pueblos de Andalucía dándole ese estilo personal que ha ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria.
La exposición que alberga Studio 52 congrega 27 obras entre las que destacan Otoño con nieve --una imagen de Pedroche-- y Agua y Nieve -- obra seleccionada para el Premio Gaudí 2003--. Para Inmaculada Ortiz su mayor proyecto es "seguir aprendiendo" y exhibir sus obras por todo el país. Algo que dificulta "el ser mujer, pues no te puedes dedicar de lleno a la pintura".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local