Feria de El Fontanar

¡Sin precio de salida! La divertida subasta que enloqueció a una aldea de Córdoba con la venta de un jamón por 590 euros

El Fontanar, aldea de Santaella, ha recaudado miles de euros en su tradicional subasta del domingo de feria

Emoción de la presentadora con la puja de una pata de jamón por más de 500 euros.

Marian Páez

Marian Páez

Marian Páez

La pequeña aldea de El Fontanar, perteneciente a la localidad de Santaella, ha celebrado su tradicional feria. Esta tiene lugar el último fin de semana de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados. Con mucha exaltación, los fontanareños organizan un evento de lo más entretenido: la subasta del domingo de feria, la cual ha contado en esta ocasión con un artículo estrella, un jamón vendido por casi 600 euros, que además ha provocado una divertida reacción.

Durante la feria, la hermandad de la Virgen de los Desamparados, organizadora del evento recibe multitud de donaciones. Este año, concretamente, ha recibido 74 artículos por parte de comerciantes y particulares que buscan animar el ambiente y, por supuesto, contribuir con la recaudación de fondos para la hermandad; el objetivo principal de la celebración.

Esta práctica, llevada a cabo en la puerta de la ermita de la Virgen de los Desamparados, se lleva celebrando durante décadas y aún no ha perdido el éxito. Muchos vecinos de la Campiña Sur la conocen y no dudan en acudir a ver quién es capaz de tirar la casa por la ventana.

Antonia Pérez, presentadora de la subasta, junto a uno de los artículos más sabrosos de la puja.

Antonia Pérez, presentadora de la subasta, junto a uno de los artículos más sabrosos de la puja. / CÓRDOBA

Pero, ¿qué artículos se subastan?

En esta práctica no hay límite ni condición, todo aquel que desee contribuir con cualquier donación, por pequeña que sea, recibirá su reconocimiento merecido con la gratitud de todos los asistentes y de la propia hermandad. Desde unos pendientes de plata hasta unos platos de cerámica pintados a mano, pasando por magdalenas caseras, garrafas de aceite y espárragos de huerto. Esta subasta refleja el carácter humilde de sus vecinos.

Esta edición, sin duda, ha triunfado con un producto: la comida. Una caja de nísperos vendida por 50 euros, un queso procedente de Castilla-La Mancha adjudicado por 180 euros; una barra de salchichón por más de 100 euros y dos jamones que casi rozan los mil euros. A la vista está que estos postores no desaprovechan la oportunidad de levantar la mano al oír "quién da más".

Antonia Pérez, presentadora del evento, en la puerta de la ermita antes de comenzar la subasta.

Antonia Pérez, presentadora del evento, en la puerta de la ermita antes de comenzar la subasta. / CÓRDOBA

A las 1, a las 2... ¡y a las 3!

Antonia Pérez, la incomparable presentadora del evento, ha hecho que, una vez más, todos los asistentes disfruten de la subasta sin perder el entusiasmo. Tal ha sido este que los dos jamones que habían sido donados para la puja fueron comprados y vueltos a subastar.

En primera instancia, las dos patas de jamón se vendieron por 80 y 200 euros, pero no quedó ahí la cosa. Tras donarse de nuevo para que otros pudieran llevárselos a casa, las segundas pujas ascendieron a 180 euros y a 510 euros con mucha competencia entre los postores. Los fontanareños se llevaban las manos a la cabeza cuando las cifras empezaron a subir de los 400 euros. Lo que no sabían era que al final el ganador subiría hasta tales cantidades. Conforme avanzaba la puja, Pérez iba enloqueciendo y celebrando cada vez más, lo que animaba a los presentes a subir la apuesta. La puja se cerró en los 510 euros, lo que causó el delirio final, con todo el mundo cantando y gritando el nombre del ganador.

Francisco Carmona, el postor ganador de un jamón, recogiendo su compra.

Francisco Carmona, el postor ganador de un jamón, recogiendo su compra. / CÓRDOBA

Para finalizar el día, los aldeanos sacaron en procesión a su Virgen y recorrieron las calles alumbrándola. Sin duda, este día de feria es un claro reflejo del fervor y frenesí que se vive en esta aldea durante todo el año, pero especialmente durante sus fiestas.