La Fiesta del Vino Nuevo llega a su 16 edición
Moriles vuelve a compartir la cata de sus vinos de tinaja por San Andrés
La europarlamentaria Clara Aguilera, nombrada Madrina de Honor este año

Las autoridades asistentes al acto brindan con Clara Aguilera por los vinos nuevos de Montilla. / CÓRDOBA
"Por San Andrés, vino o vinagre es». Y haciendo honor al refrán, Moriles ha vuelto a celebrar este domingo su tradicional Fiesta del Vino Nuevo, que este año llega a su decimosexta edición, en la que cuatro bodegas y dos cooperativas han presentado sus primeros vinos frescos del año, que han catado numerosos ciudadanos de la localidad, a los que se han unido vecinos de la comarca y otras provincias como Málaga.
La Plaza de la Constitución ha vuelto a ser escenario para celebrar el nacimiento de los vinos de la nueva cosecha, que, en la antesala de la festividad de San Andrés, «vinos son», como ha destacado la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona.
Durante el acto, se ha nombrado Madrina de Honor del Vino Nuevo a la europarlamentaria Clara Aguilera, que ha compartido la fiesta con autoridades y vecinos. Carmona ha señalado que esta celebración ha tenido siempre como objetivo «promocionar y proyectar el vino de la cosecha del año e impulsarlo para que cogiera peso en el mercado, y ahora ese vino se embotella y se vende, con lo cual la iniciativa ha sido un éxito».

Clara Aguilera firma como Madrina de Honor junto a la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona. / CÓRDOBA
Acompañados de unas migas
Además, «esta fiesta se fusiona con el turismo, con la gastronomía; los bares se llenan igual que los alojamientos, y la gente que acude a esta celebración también tiene la posibilidad de hacer una interesante visita a los lagares», ha recalcado la alcaldesa, que ha añadido que «en los últimos años, desde el Ayuntamiento de Moriles hemos estado trabajando en potenciar el enoturismo porque creemos en él y creemos que esta localidad y sus vinos cuentan con todas las garantías necesarias para ser señeros en el turismo del vino».
Como es tradición, estos caldos de tinaja se acompañaron con unas migas que han compartido y disfrutado gratuitamente los numerosos asistentes a la fiesta, que tan solo han tenido que comprar el catavino, una recaudación que por segundo año tiene un matiz benéfico. «La iniciativa se llama Vino solidario y en esta ocasión irá destinada a la lucha contra el cáncer», ha explicado la alcaldesa, que pretende que todos conozcan «la grandeza de nuestro vino de tinaja y se expanda fuera de nuestras fronteras».
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles