CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA
Niños y mayores reciben en Ochavillo la Cuaresma con la tradicional batalla de la harina
El Ayuntamiento ha repartido 80 kilos entre los vecinos

Miércoles de ceniza y batalla de harina en Ochavillo / EVARISTO GUZMÁN

El miércoles de ceniza ha vuelto un año más a celebrarse en Ochavillo del Río, Entidad Local Autónoma (ELA) de Fuente Palmera, con la genuina batalla de la harina, una fiesta arraigada en la localidad colona desde hace más de medio siglo con la que sus vecinos dan la bienvenida a la Cuaresma y también calientan motores de cara al domingo de piñata.
Desde muy temprano, pequeños y mayores se citan en la Plaza Real para comenzar la guerrilla con los 80 kilos de harina dispuestos por el Ayuntamiento de la ELA. Marca la tradición que las doce del mediodía es la hora límite para arrojarse harina, pero en pocos minutos todo el mundo se tiñe de blanco.

Todo Ochavillo se tiñe de blanco con la fiesta de la harina. / E. GUZMÁN
Mientras tanto, el grupo de vecinas que nunca falta al evento comienza con los juegos populares de la comba, la flor del romero, el corro o el porrón, implicando a los más jóvenes para que no se pierda un ápice de la festividad.

La jornada sirve para recuperar los juegos populares. / E. GUZMÁN
Una de ellas, Mercedes Hilinger, de 61 años, recuerda que nunca ha faltado a la batalla de la harina y que en su infancia vivió el paso de la ceniza a la harina, el cual se debe a la antigua panadera del pueblo, Amelia Castell.
“Antes se guardaba la ceniza del picón en bolsas para este día e incluso nos la tirábamos en el interior de las casas porque había gente que no quería salir para no mancharse, con la consiguiente dificultad para limpiarlo todo después”.
Esta vecina cuenta que “es una tradición tan ochavillera que los familiares que viven fuera vienen a celebrarla, como mi hermana mayor que reside en Los Palacios que este año ha traído a sus nietas por primera vez para que conozcan la fiesta”.
El miércoles de ceniza se prolonga durante toda la jornada. Al mediodía se cocina un arroz solidario cuya recaudación irá destinada a la Junta Local de la Asociación Contra el Cáncer de la Colonia de Fuente Palmera y por la tarde se pone el colofón con un baile de máscaras.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un historiador descubre restos de dos fortalezas desconocidas en la Sierra de Hornachuelos
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena