Considera que el procedimiento fue defectuoso y carente de trámites esenciales
IU vuelve a denunciar irregularidades en el contrato de la piscina cubierta de Puente Genil
Califica de irresponsable la actuación del equipo de gobierno

Jesús David Sánchez, portavoz de IU, en una imagen de archivo. / V. REQUENA

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Puente Genil, Jesús David Sánchez, vuelve a denunciar "irregularidades en los contratos de servicios, cuya irresponsabilidad es del equipo de Gobierno", en este caso en la intervención en la piscina cubierta. Así de contundente arrancó la comparecencia de prensa, en la que ha informado de que, "según los servicios económicos del Ayuntamiento, la actuación en la intervención en la piscina cubierta está al margen de la ley", ya que "se saltaron la ley de contratos y haciendas locales para adjudicar el contrato". Sánchez ha revelado que en la documentación que consta en el expediente "faltan la memoria técnica económicamente valorada por personal técnico responsable, informe de necesidad y retención de crédito".
El concejal de Ciudadanos, Lorenzo Moreno, entregó un informe realizado por la empresa en la que trabaja, Veolia, y meses después José Antonio Gómez (portavoz del PSOE) "pidió tres presupuestos y adjudicó la obra a la empresa Moncor".
En el apartado de fundamentos jurídicos se recoge que "el gasto mencionado se genera con un procedimiento contractual defectuoso, carente de trámites esenciales. Por tanto, se han omitido requisitos y trámites esenciales en el expediente, por cuanto no se ha observado procedimiento de contratación de los regulados en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público -LCSP 2017-, y no se ha realizado la autorización previa del gasto, ni su compromiso (artículos 183 y 184 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales).
Para paliar esta actuación, continuó explicando Sánchez, "se viene a decir que se ha saltado alguna legalidad porque la obra era de urgencia", si bien "no existía tal urgencia", porque durante este proceso habían pasado once meses. Finalmente, fue el alcalde, Esteban Morales, quien ordenó que "se subsane, pero se les abonan los 30.000 euros".
Iu considera que esta es "otra irregularidad que se suma" a la de contratos encadenados en el gabinete de comunicación, pon un tiempo mayor del permisible, con la misma empresa externa y sin haber habido un proceso de licitación.
Finalmente, el portavoz de la formación de izquierdas ha recordado que Esteban Morales, "cuando estaba en la oposición, y a través de anónimos, solicitaba información a Fiscalía" sobre asuntos de gestión municipal.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla
- Un niño de 10 años, entre los seis heridos en una colisión en Espiel
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La Diputación de Córdoba adjudica obras de 24 VPO en seis municipios por valor de 1,5 millones de euros