En el fortín del recinto ferial
Regresa el festival Al Fresco de Pozoblanco, con nuevo escenario y más presupuesto
Se celebrará los días 19 y 20 de agosto y participarán ocho grupos

Juan Bautista Escribano y Antonio Jesús Moreno presentan el cartel. / CÓRDOBA
Este fin de semana vuelve en Pozoblanco el festival Al Fresco, y lo hace «recuperando toda su esencia» en un ambiente de normalidad tras la pandemia sanitaria de los dos últimos años, como dijo ayer en su presentación el concejal de Cultura, Juan Bautista Escribano. Un evento que trae de la mano en esta séptima edición varias novedades como el cambio de escenario. Se abandona el tradicional en el patio de La Salchi por el fortín del recinto ferial, al considerar la organización esta zona mucho más acorde con la filosofía del festival.
Otras novedades son el aumento en el número de participantes, ocho en total, con cuatro grupos que tienen algún componente pozoalbense, y el incremento del presupuesto con el claro objetivo de impulsar el festival, según Escribano.
El edil estuvo acompañado por un miembro de la organización, Antonio Jesús Moreno, quien desglosó el cartel, que se divide en una doble jornada, el 19 y el 20 de agosto, con bandas emergentes de artistas locales y nombres consolidados de la escena independiente nacional.
El día 19 subirá al escenario Titín & La Toti Band, Dreadsistance , Yakolev y Los Fusiles. El sábado, día 20, tocarán Capsula, Pony Bravo, La Perra Blanco y Marchica.
Además de las actuaciones, este año se retoma la zona de mercadillo con la participación de Discos Vitalogy, Ovni Bazar Bizarro, Black Lily Clothing, Darío Oruj Cerámica y Camisetas en Extinción. Y entre actuaciones, durante ambas noches se contará con la selección musical de DJ EselChino, promotor en el Ambigú Axerquía Teatro de Córdoba. La entrada es gratuita a partir de las nueve y media de la noche.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida