TERCER BLOQUE DEL PROCESO SOBRE PROPUESTAS PARA LAS CUENTAS DEL 2023
Una consulta digital concluye el programa de los presupuestos participativos de Lucena
Finalizan las reuniones de las meses sectoriales en los diferentes barrios

Lucas Gómez da los pormenores del proceso de los presupuestos participativos. / Manuel González

El calendario anual de los presupuestos participativos de Lucenaavanza con la realización de una encuesta digital, a través de un enlace activado en la plataforma web del Ayuntamiento. En esta encuesta telemática, los vecinos podrán elegir actuaciones y propuestas definidas para su posterior inclusión en el guion económico de la administración local correspondiente al curso 2023.
Esta consulta ciudadana, ligada al proyecto troncal de la Agenda Urbana 2030 y que permanece operativa hasta el 30 de septiembre, supone el «tercer bloque», en palabras del concejal del ramo, de esta iniciativa que procura implicar a la población en la confección de las cuentas municipales.
Previamente, la primera fase consistió en la celebración de un Consejo de la Infancia. A continuación, la delegación de Participación Ciudadana ha organizado, en las últimas semanas, sucesivas mesas de zonas dispuestas en los centros sociales municipales de cada barrio y sector del municipio, así como en las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar.
El edil socialista reparaba en la importancia de conocer «las necesidades» de los vecinos «en sus entornos más cercanos», relativas a materias como «el medioambiente, el bienestar social o la accesibilidad». En estos encuentros, mayoritariamente, las demandas han versado sobre «adecuación, adecentamiento y revitalización de los barrios», por encima de «proyectos de mayor envergadura».
Las diversas proposiciones han de redundar, explicaba Lucas Gómez, «en la transformación urbana, medioambiental, económica y social del municipio», mediante la exposición de «inquietudes y propuestas». De la segunda etapa de los presupuestos participativos, el Ayuntamiento ha elaborado «un resumen» que se despliega en la encuesta desplegada en la web municipal.
Sobre el Consejo de la Infancia, el concejal de Participación Ciudadana remarcaba la relevancia de percibir los intereses que los menores «observan desde su prisma» para contribuir a construir una localidad sustentada en la opinión general de sus habitantes.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora