SON PUBLICACIONES PARA TODAS LAS EDADES
La Diputación entrega libros sobre igualdad a las bibliotecas
Irán destinados a los rincones Violeta y Ultravioleta de 62 municipios de la provincia

La delegada de Igualdad de la Diputación muestra el lote de libros. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba ha hecho entrega de un nuevo lote de 15 libros que engrosarán los fondos de los Rincones Violeta y Ultravioleta de los 62 municipios adheridos al programa en la provincia. La delegada de Igualdad y vicepresidenta tercera de la Diputación, Alba Doblas, ha reiterado “la apuesta de esta institución por la cultura como herramienta de transformación social, y el papel de la lectura para combatir ideas estereotipadas que existen sobre las mujeres y sobre los hombres y que, desgraciadamente, aún son mayoritarias en los productos culturales que consumimos”.
El lote de libros que recibirán 62 bibliotecas municipales de la provincia se compone de nueve títulos destinados a la población infantil y juvenil y otros seis para población adulta. “El Rincón Violeta se puso en marcha en 2017 para que los niños y niñas de los municipios tuvieran en sus bibliotecas libros infantiles que, además de enseñar, divertir y entretener, contribuyeran a una educación igualitaria y no sexista”, ha recalcado Doblas. A esta iniciativa le siguió el Rincón Ultravioleta, un proyecto paralelo dirigido esta vez a público adulto, “con el objetivo de fomentar lecturas sobre género e igualdad y dar visibilidad a obras creadas por mujeres, con una especial mirada a la realidad de las mujeres del ámbito rural”, ha recalcado la diputada.
A la treintena de libros que ya están disponibles en los Rincones Violeta de las bibliotecas de los municipios se suman ahora los títulos ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, de Raquel Díaz Reguera; Pequeña y grande Hannah Arendt, de María Isabel Sánchez Vegara; ¿Me ayudas gatito?, de Gisela Messing; Vivan las uñas de colores, de Gusti/Acosta; Los hombres no pegan, de Beatriz Moncó Rebollo y Mabel Pierola; Oliver Button es una nena, de Thomas Anthony de Paolsa; Rosa Parks. La lucha contra el racismo, de Paola Capriolo; Astrolabio, de Paco Romeu; y los Premios del Concurso de Dibujos y Relatos cortos „8 de marzo por la Igualdad 2016-2019‟, editados por la Diputación de Córdoba.
Para el Rincón Ultravioleta se van a destinar las obras El puente de los cerezos, de Blanca Álvarez González y Federico Delicado; Feminismo para torpes, de Nerea Pérez de las Heras; El hombre que no deberíamos ser, de Octavio Salazar; y Como vaya yo y lo encuentre. Feminismo andaluz y otras prendas que tú no veías, de Mar Gallego.
Además, ha explicado Doblas, “hacemos una apuesta por el feminismo clásico, recuperando a grandes referentes como Simone de Beauvoir, de quien incorporamos al fondo de las bibliotecas El segundo sexo; o Angela Davis, con Mujeres, raza y clase". En total, el catálogo asciende a 20 obras. La delegada de Igualdad ha subrayado “el esfuerzo y el cariño que están dedicando los ayuntamientos a los Rincones Violeta y Ultravioleta para hacer de ellos espacios diferenciados y atractivos para las personas que acuden a sus bibliotecas, de modo que se acerquen a ellos y puedan conocer los títulos disponibles para su lectura”. Los títulos pueden ser consultados en el catálogo publicado en la página web de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba