MONTILLA
Balance positivo del encuentro de caravanas
El Ayuntamiento estima en 15.000 euros los ingresos generados

Balance positivo del encuentro de caravanas
JUAN PABLO BELLIDO MONTILLA
Montilla acogió el pasado sábado un encuentro de la Asociación Andaluza de Autocaravanistas (Asandac), con participantes procedentes de Andalucía, Madrid y Extremadura, coincidiendo con la inauguración de la nueva Área de Servicios que el Ayuntamiento ha habilitado para este tipo de vehículos en la zona de El Coto.
El delegado de Turismo, Manuel Carmona, destacó ayer que las 240 personas que acudieron a la llamada de Asandac realizaron un gasto medio por persona de sesenta euros, lo que sitúa en unos 15.000 euros los ingresos que registró la ciudad durante el fin de semana gracias a esta iniciativa. «Este tipo de turismo tiene un impacto en muchos sectores, como el del combustible, la hostelería, el sector servicios o el comercio», defendió el concejal de Turismo, quien recordó que, tras Cataluña, Andalucía es la segunda comunidad autónoma con más espacios dirigidos a este tipo de turismo, por lo que insistió en la necesidad de «abrir la puerta a este tipo de turistas que vienen a incrementar el número de visitas».
Por ello, la nueva Área de Servicios responde a «una estrategia turística» del equipo de gobierno para «aprovechar el gran potencial que tiene la localidad gracias a su gastronomía, a sus vinos y a su cultura, así como a su situación estratégica privilegiada, entre Málaga y Córdoba», en palabras del alcalde, Rafael Llamas.
De este modo, durante el fin de semana y con motivo de la concentración de autocaravanas, se organizaron visitas a varios enclaves de la ciudad.
«El turismo es un sector con muchas patas y, ahora, con esta zona de caravanas, tenemos un recurso más, y hay que aprovecharlo, ya que en Andalucía se mueven en torno a 30.000 autocaravanistas al año, lo que indica el potencial que puede tener este tipo de turismo”, insistió Manuel Carmona.
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Apagón en Córdoba: los pueblos aislados recuperan el 100% del suministro eléctrico y parte de las comunicaciones
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas
- Montilla revive su historia con un desfile memorable en honor a El Gran Capitán
- Impactante incendio de un autobús en Lucena: el humo obliga al desalojo de la estación y varias viviendas