CABRA EL EDIFICIO FORMA PARTE DEL FUTURO ESPACIO ESCENICO DE LA LOCALIDAD
La ruina obliga a demoler gran parte del palacete del Jardinito
Sólo se conservará la fachada principal del inmueble.
Los muros interiores y exteriores del palacete del Jardinito de Cabra, sobre el que se proyecta el nuevo espacio escénico, han comenzado a ser derribados parcialmente al declararse el estado de ruina técnico-económica del inmueble. Esto sucede un año después de que la delegada provincial de Cultura, Mercedes Mudarra, y el alcalde de Cabra, Ramón Narváez, colocaran la primera piedra del teatro, cuyo proyecto contemplaba la conservación de este edificio y la edificación de otro.
El primer teniente de alcalde y delegado municipal de Obras y Servicios, José López (PA), explicó a Diario CORDOBA que esta decisión se debe a que la empresa adjudicataria y la dirección técnica de la obra han aconsejado "que hay que derribar parcialmente el palacete y solamente conservar la parte más noble, que es la fachada norte (la fachada principal de entrada), porque el edificio está en ruina tanto técnica como económica".
PELIGRO López añadió que la declaración de ruina está altamente justificada, y más considerando que la situación no estaba exenta de peligros. "No se puede ni dudar para un edificio que goza de una protección tipo B, que se puede derribar parcialmente", aseguró.
Además, el palacete carecía de cimentación y no contaba con una antigüedad notable: "Todos los informes técnicos y el del arquitecto municipal recomendaban proceder al derribo, con lo cual está altamente justificado que esto ocurra así", manifestó López. El derribo no llevará consigo la desaparición de la fisonomía y la estructura del palacete, ya que se procederá a "la reconstrucción prácticamente de los mismos elementos con los que contaba el edificio", como subrayaba el primer teniente de alcalde. Para ello, seguirán parecidos párametros a los que se tuvieron en cuenta en la reconstrucción del antiguo asilo, un edificio rehabilitado para viviendas desde la iniciativa pública.
Los trabajos de este espacio escénico fueron adjudicados a la empresa Proyectos Técnicos y Obras Civiles, por algo más de 3.600.000 euros, frente al tipo de salida de 3.850.000 euros recogido en el pliego de condiciones. La Consejería de Cultura aporta el 37,5% del coste total, la Diputación, el 37,5% y el Ayuntamiento, el 25% y la cesión del terreno y el edificio.
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Militares de Cerro Muriano participan en la Función de los soldados de Pedroche
- La Guardia Civil detiene a una persona como presunta autora de un delito de robo en un edificio público de Baena