Síguenos en redes sociales:

PEÑARROYA-PUEBLONUEVO REUNION INFORMATIVA DE ASEMPE CON LOS GRUPOS POLITICOS

Los empresarios exigen que el hospital se quede en El Cerco

Piden a CECO un informe para ver si el suelo sirve para un centro hospitalario

Los empresarios exigen que el hospital se quede en El Cerco

La asociación de empresarios de Peñarroya-Pueblonuevo, Asempe, celebró anoche una asamblea para conocer los pormenores de la decisión del Ayuntamiento de cambiar la ubicación del futuro centro hospitalario. A la reunión acudieron como invitados los representantes de los partidos políticos. El empresariado deseaba valorar también el informe que declara contaminado el solar de El Cerco.

En el encuentro quedó patente el rechazo unánime de los empresarios al traslado del centro hospitalario. Los asistentes decidieron además solicitar a la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) un informe para ver si el suelo de El Cerco sirve para la construcción de un hospital.

Por la mañana, el ex alcalde, Rafael Muñoz había abogado de nuevo por El Cerco como el mejor lugar para ubicar el centro sanitario. Muñoz puso en duda que el estudio elaborado por el Laboratorio Medio Ambiental de Huelva --de la Junta de Andalucía--, tenga validez sanitaria. Muñoz apuntó a la Consejería de Medio Ambiente como el ente que debe emitir un informe, ya que, en su opinión, el que un terreno conserve elementos resultantes de una actividad industrial no implica toxicidad para las personas. Además citó como inconvenientes de los nuevos terrenos propuestos sus fuertes desniveles, la presencia de líneas de alta tensión y de antenas de telefonía móvil, cuyo desmontaje obligaría a unas gestiones que, según dijo, volverían a retrasar su ejecución.

Por su parte, la alcaldesa ha calificado como "una irresponsabilidad el decir que no hay peligro en una zona contaminada", aunque para tranquilizar a la población afirma que el riesgo está en el contacto directo con el material contaminante.

Pulsa para ver más contenido para ti