Infraestructuras de AENA

El aeropuerto de Córdoba trabaja para 'reabrir' a tiempo y acoger los vuelos estivales

La terminal debe estar concluida antes del 24 de junio, cuando se opera el primer avión comercial

En junio se reunirá el comité de emergencia para cambiar el plan de autoprotección y hacer dos simulacros

Trabajos en el Aeropuerto de Córdoba para la ampliación de la terminal.

Trabajos en el Aeropuerto de Córdoba para la ampliación de la terminal. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

Las obras que AENA acomete en el terminal del aeropuerto de Córdoba van a buen ritmo y se terminarán coincidiendo con los vuelos comerciales previstos este verano. El pasado viernes concluyó el traslado desde Pamplona de los módulos que constituirán la estructura exterior de la zona ampliada del terminal. El nuevo edificio que levanta la empresa cordobesa Sepisur contará con cerca de un millar de metros cuadrados, que irán adosados a la terminal actual y ampliarán las salas de embarque y de recogida de equipajes, sumará un nuevo mostrador de facturación y un equipo de rayos X adicional. Además, pese a que los trabajos en el aeropuerto tienen una duración de diez meses (comenzaron en febrero), las obras --insisten desde AENA-- no han entorpecido hasta la fecha ningún vuelo comercial, porque no había ninguno previsto en estos meses; ni entorpecerán las operaciones que se realizarán en el aeródromo a partir del 24 de junio, cuando está programado el primero de los vuelos comerciales del verano (destino a Basilea y operado por Mapatours).

Hasta el mes de junio, las actuaciones que se han estado llevando a cabo han ocasionado, eso sí, algunas restricciones en el aeródromo: las operaciones nocturnas, al tráfico instrumental no autorizado y las aeronaves comerciales de pasajeros más pesadas de 15 toneladas, excepto vuelos de estado y medicalizados. Fuentes de AENA, informan de que los vuelos nocturnos ya se han recuperado hace semanas después de que se haya arreglado «un problema para la mejora de la seguridad en la central eléctrica».

Simulacros

Además, de manera paralela a la intervención, se ha convocado una reunión del comité de emergencia que debe modificar y adaptar a la nueva realidad del aeropuerto el plan de autoprotección. Además, se tendrán que celebrar dos simulacros en el mes de junio, una actuación de salas de emergencia --con la designación de la figura de la Persona de Contacto (PECO), como elemento clave en la prestación de la asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familiares-- y otro simulacro de evaluación del edificio terminal. En el comité de emergencias participan casi medio centenar de personas entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, miembros de Protección Civil tanto de la Junta de Andalucía como de la Subdelegación de Gobierno, Bomberos, Policía Local (del área de Movilidad y de la de Seguridad), 061, 112 y los equipo Pegaso de la Guardia Civil.

Un chárter a Suiza y vuelos comerciales a Baleares y Canarias este verano desde Córdoba

El 24 de junio despegará desde el aeropuerto de Córdoba rumbo a Basilea (Suiza) el avión que opera Mapatours, la empresa que trajo de nuevo vuelos comerciales a la capital con un vuelo chárter a Praga en diciembre de 2023. El pasaje regresará a Córdoba el 1 de julio. El responsable de la empresa, Esteban González, confirma que el avión tiene ya vendido más de un 80% del pasaje (el avión dispone de un total de 184 plazas, por lo que espera completarlo. Además, comenta que en próximas fechas anunciará dónde volará en esta ocasión durante el Puente de Diciembre.  

Air Nostrum, por su parte, operará vuelos comerciales desde la capital cordobesa a dos destinos vacacionales de primer orden este verano. El primero de los vuelos, que comercializa Iberia, saldrá el próximo 4 de julio con destino a la capital de las Baleares; y el día 23 se volará a las islas canarias, en concreto a la Palma de Gran Canaria. Fuentes de la compañía valenciana explican que no facilitan datos de sus vuelos, si bien en la web de Iberia aún es posible comprar algunos de estos vuelos. Por ejemplo, hay posibilidad todavía de volar a Palma el día 4 de julio por 97 euros en clase turista y 357 euros, en bussiness. El vuelo el aeropuerto de Son Sant Joan sale a las 16.50 horas de Córdoba y llega a las 17.15 horas. En el caso de los vuelos a Canarias, también hay disponibilidad. El del día 23, por ejemplo, tiene un precio de 99 euros en clase turista. 

Desde la Subdelegación del Gobierno en Córdoba se muestran convencidos de que la nueva terminal atraerá muchos más vuelos comerciales a la ciudad. 

Suscríbete para seguir leyendo