Movilidad y tráfico

El Ayuntamiento de Córdoba revisa el proyecto de remodelación de la calle Alfaros y acorta el plazo

La actuación prevista inicialmente suponía cortar el tráfico cinco meses en una vía principal de la ciudad que no dispone de itinerario alternativo

Según fuentes municipales, se ha estudiado de nuevo la propuesta y ya está en contratación la nueva obra, que se ejecutará en dos meses

La obra pretendía retirar el adoquín de granito de la calle Alfaros.

La obra pretendía retirar el adoquín de granito de la calle Alfaros. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

El Ayuntamiento de Córdoba no ejecutará la obra de remodelación prevista inicialmente en la calle Alfaros cuya contratación se inició el pasado mes de abril. Según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, el área de Infraestructuras del Consistorio ha acordado el desistimiento de la reforma y lo justifica en que "el plazo previsto en el proyecto de ejecución supondría un corte de tráfico de cinco meses en una de las principales vías de la ciudad, que no dispone de un itinerario alternativo para el desplazamiento de la ciudadanía en el servicio público de transportes". Según fuentes municipales, el proyecto ha sido retirado por este motivo y se ha estudiado de nuevo la propuesta de reforma aunque "ya está en contratación el nuevo proyecto que prevé intervenir en un plazo de dos meses".

La intervención prevista, que "solo se modifica en cuanto al plazo de ejecución", asegura el Consistorio, pretende retirar el adoquín de granito de la calle, que se encuentra en muy mal estado por el tráfico que soporta, y sustituirlo por asfalto impreso que imite la imagen original de la calle. El proyecto apunta que el adoquín actual es el que está provocando los numerosos hundimientos a lo largo del carril. 

"Infracción no subsanable"

El departamento de contratación del Ayuntamiento de Córdoba recoge en el informe preceptivo que el desistimiento está fundado "en una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación".

El anuncio de licitación fue publicado el 4 de abril de este año y el plazo de presentación de ofertas finalizó el pasado 24 de abril, pero no se ha llevado a cabo la apertura de los sobres presentados por los licitadores debido al error insubsanable en el plazo de ejecución previsto. La obra inicial tenía una cuantía prevista de 226.963 euros más IVA y estaba enmarcada como inversión en vía pública.

Sobre estas medida, el portavoz del grupo municipal socialista, Antonio Hurtado, ha señalado que se trata de "un claro ejemplo de la falta de capacidad de gestión, improvisación y falta de coordinación entre las áreas municipales del gobierno de José María Bellido". En su opinión, "estamos ante una negligencia administrativa más que evidente" porque "es una situación que debería haberse previsto con antelación".