Abei Energy | Especializados en renovables
Inyectar hidrógeno para un gas menos contaminante

Planta de energía solar donde ha trabajado Abei en Trujillo (Cáceres). / CÓRDOBA
La empresa cordobesa Abei Energy es una productora independiente de energía y gestiona proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Su director general, José Antonio Valle, explica que está presente en Estados Unidos y en Europa, y que «contamos con una cartera de proyectos de tecnología solar, eólica, almacenamiento y gases renovables de 25 gigavatios».
Acerca de su actividad en el sector del hidrógeno verde, destaca que, junto a otras líneas de acción, llevan años apostando por la inyección de hidrógeno verde en las tuberías de gas. Con ello, se logra que «el gas que circula por la tubería sea no contaminante, aunque no al 100%, tendríamos un 5% de gas no contaminante, además de ser un gas que se produce localmente», detalla.
Abei Energy desarrolla proyectos en Córdoba por su «buena radiación solar». Ahora trabajan en dos iniciativas. La primera pretende inyectar la tubería de transporte de gas de Villafranca, que pertenece a Enagás. «Estamos esperando alguna licitación. Tenemos la solicitud hecha y, además, estamos trabajando localmente en el proyecto con todo lo necesario para tener los permisos y poder construir la planta», señala. El objetivo sería que Enagás compre el hidrógeno o que Abei Energy pueda pagar un peaje por usar el tubo y venderlo a una industria.
En segundo lugar, la compañía trabaja para desarrollar una hibridación en el nudo de La Lancha, junto a una subestación eléctrica denominada La Lancha en Córdoba capital, con el objetivo de transportar el hidrógeno. José Antonio Valle apunta que el Ministerio para la Transición Ecológica acaba de sacar este proyecto a concurso y Abei pretende presentarse.
Al ser preguntado por los beneficios del hidrógeno verde, este empresario explica que «nosotros estamos aprovechando el buen precio que tenemos de generación eléctrica con las tecnologías renovables para producir un gas que es local, verde y que con la ayuda y el avance de la tecnología se podrá conseguir al mismo precio que el gas natural, que es mucho más contaminante que el hidrógeno y no es de producción local».
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025