LOTERÍA DE NAVIDAD 2023
¿Cuánto gastan los cordobeses en Lotería de Navidad?
Loterías y Apuestas del Estado ha publicado cuánto dinero se desembolsará en el sorteo a nivel nacional y por provincias
Queda apenas un mes para uno de los momentos más esperados del año para mucha gente, como es la Lotería de Navidad. Para el sorteo con mayor número de premios, ya hay quien ha comprado sus décimos, mientras otros esperan hasta el último momento. Como todos los años, un dato curioso para conocer es cuánto nos dejaremos en el sorteo y su comparación respecto a 2022. ¿Buscaremos más o menos la suerte? Esta es la cantidad que se dejarán los cordobeses en Lotería de Navidad en 2023.
¿Sube o baja el gasto en Lotería de Navidad?
Según los datos recogidos por Loterías y Apuestas del Estado, cada español se dejará de media 71,67 euros en el Sorteo Extraordinario. Esto supone un desembolso de 2,31 euros más que los mismos datos de 2022. Los datos son extraídos de la consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por tanto, son una estimación, ya que el dato definitivo será una vez la empresa pública reciba las devoluciones de los décimos no vendidos en la campaña. El año pasado los datos consolidados situaron las cifras en 61,11 euros.
La comunidad autónoma que más se dejará será Castilla-León, con una media de 113,53 euros, es decir, un 58,4% por encima de la media. Le sigue La Rioja (108,4 euros) y Asturias (107,37 euros). En el otro extremo se sitúan las ciudades autónomas, con Melilla con 16,52 euros de media y Ceuta 17,35. Por comunidades autónomas, Baleares será la que menos dinero jugará el 22 de diciembre, con 41,66 euros.
Por su parte, los andaluces nos dejaremos 59,02 euros, es decir, un 17,7% menos que la media nacional. No obstante, este dato sube respecto al año anterior, cuando desembolsamos 57,32 euros por habitante. La región es la segunda donde más se va a vender, con 501,6 millones de euros, solo superada por la Comunidad de Madrid (549,7).
¿Y los cordobeses?
A tenor de los mencionados datos, los cordobeses se dejarán 63,14 euros de media en el sorteo. Este dato lo sitúa por encima de la media andaluza, pero por debajo de la nacional. Además, se refleja una ligera subida respecto al año pasado, ya que en 2022 nos dejamos 57,79 euros (pese a que la estimación apuntaba a 61,41), es decir, 5,35 euros más que los datos finales de 2022, aunque 8,53 euros por debajo de la media nacional.
La provincia de Andalucía que más gastará será Jaén (75,13 euros), mientras que Cádiz la que menos (47,87 euros). En España, será Palencia quien más se deje en décimos, con 142,15 euros, Burgos (139,88) y Segovia (131,41) completan el podio.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza