manifestación
Decenas de personas salen a la calle en Córdoba en solidaridad con Palestina
Los convocantes apuntan al "silencio cómplice de la comunidad internacional" con el "genocidio de Gaza"

Manifestación en Córdoba en solidaridad con Palestina / A.J.González

Haciéndose eco de la convocatoria de la Coordinadora Andalucía con Palestina, la Plataforma Córdoba con Palestina ha convocado este domingo a la ciudadanía, colectivos, entidades sociales, instituciones y oenegés, empresas y partidos a salir a la calle, Día Internacional de los Derechos Humanos, para exigir medidas "contra el genocidio en Gaza y la ocupación".
Córdoba con Palestina ha afirmado que “la conmemoración del día internacional de los Derechos Humanos este año 2023 debe estar presidida por una de las más flagrantes y repudiables violaciones de los Derechos Humanos que se están cometiendo en la actualidad. El asedio del ejercito israelí a la población civil en Gaza, las muertes de civiles, gran parte de ellos mujeres, niños y niñas, el bombardeo de hospitales, escuelas, centros de acogida de Naciones Unidas, el incontable número de civiles atrapados entre los escombros de la destrucción de la Franja, gran parte de ellos muertos, la privación del suministro básico de agua potable, sumistro eléctrico, víveres, material sanitario de primera necesidad, etc, pone el foco del día internacional 2023 en el genocidio del pueblo palestino por parte de la potencia ocupante de sus tierras ancestrales, el estado de Israel”.

Participantes en la manifestación. / A. J. GONZÁLEZ
Esta convocatoria, que ha salido a las 12.00 horas desde el templete del Bulevar del Gran Capitán, han participado gran número de organizaciones vinculadas con la solidaridad con Palestina, la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos. “Es una convocatoria que, poniendo en el centro el genocidio palestino, pretende relacionar esta brutal agresión del estado de Israel con el desprecio que manifiestan los países industrializados hacia los Derechos Humanos en general, siendo el derecho a la alimentación, el acceso al agua potable y al saneamiento, a una sanidad pública y de calidad, a la enseñanza y a la igualdad de género permanentemente violados en muchas regiones del mundo ante la mirada cómplice de las grandes potencias”, ha afirmado la plataforma.

Protesta en Córdoba en solidaridad con Palestina. / A. J. GONZÁLEZ
"Silencio cómplice" de la comunidad internacional
“El silencio cómplice de la comunidad internacional y particularmente de la Unión Europea hacia la ocupación y el genocidio palestino son una expresión más de la doble vara de medir de los países industrializados ante la violación sistemática de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional en Palestina”. “En Córdoba con Palestina estamos especialmente preocupadas -afirma la Plataforma- ante la crimininalizacion de la solidaridad con Palestina, que en algunos lugares de la UE ha llegado a prohibir la exhibición de la bandera Palestina”.
“En el estado español -finaliza la plataforma- observamos cómo este desprecio a los Derechos Humanos se expresa en la reducción generalizada de presupuestos para cooperación internacional y ayuda humanitaria”.
1.000 drones contra Israel
Irán lanzó más de 1.000 drones contra Israel la semana pasada, la mayoría de los cuales fueron interceptados y destruidos antes de alcanzar el país, dijo este sábado en una videoconferencia el principal portavoz castrense israelí, Effie Defrin. "Hay helicópteros, cazas de combate, buques y sistemas de defensa aérea rodeando el Estado de Israel en todo momento a fin de frustrar los intentos de penetrar en nuestro territorio", dijo Defrin, que admitió que algunos de los drones sí lograron llegar hasta territorio israelí.
Trump moviliza bombarderos hacia el Pacífico
Varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegaron en las últimas horas con rumbo al Pacífico, mientras el presidente Donald Trump sopesa la posibilidad de atacar Irán, según el seguimiento de sitios web especializados en tráfico aéreo. El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el presidente republicano haya tomado ya una decisión, ya que no es inusual reubicar activos militares, informó el diario The New York Times.
Manifestación en Londres
Decenas de miles de asistentes recorrieron este sábado las calles del centro de Londres en una marcha propalestina multitudinaria, en plena escalada de violencia del conflicto en Oriente Medio, para pedir al Gobierno británico que deje de proporcionar armas a Israel. Los manifestantes marcharon durante cerca de cuatro horas desde la céntrica plaza de Russell Square, junto al Museo Británico, en dirección a Whitehall, la calle aledaña al Parlamento británico donde se encuentra la residencia del primer ministro británico, Downing Street, junto a otros edificios ministeriales.
Irán quiere negociar
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país está dispuesto a dialogar y negociar pero no aceptará reducir las actividades nucleares a cero "bajo ninguna circunstancia". Así se lo transmitió hoy al presidente francés, Emmanuel Macron, en una llamada telefónica, según ha informado el gobierno iraní en X.
La amenaza de los hutíes
Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen amenazaron este sábado con atacar barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país "se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí". Así lo advirtió el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en una declaración en la que aseguró que "cualquier ataque o agresión estadounidense" que apoye a Israel contra Irán es "algo que no puede ignorarse".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba