Concurso de Belenes 2023
La magia de la Navidad, en miniatura
Los montajes belenísticos atraen las miradas de cordobeses y visitantes
Un total de 45 representaciones, 31 de ellas en concurso, se ubican por toda la ciudad

Los belenes de Córdoba, en imágenes / MANUEL MURILLO
Al entrar a la iglesia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba, los visitantes -algunos de ellos con alzacuellos- se dirigen, tras adorar las imágenes de las capillas, a un rincón donde una de las señas de identidad de la Navidad atrae la atención. Un belén bastante completo invita a perderse en el nacimiento de Jesús. Por ser hogar de la Hermandad del Huerto, no podía faltar una representación de la labranza de la época.
Al recorrer las calles de Córdoba en estas fechas, uno puede respirar un espíritu navideño que se impregna en los rincones de su historia. Además de la decoración navideña que estos días acompaña al trajín habitual de la capital, la inauguración del Concurso de Belenes 2023 de Cajasur ha hecho que las representaciones se mimeticen con el entorno urbano.
Casi medio centenar de montajes
Así, al paso por las calles de la ciudad, sobre todo en el centro y en el casco histórico, las miradas se cruzan con escaparates decorados con imágenes del Nacimiento. Un total de 45 montajes, 31 de ellos en concurso, se ubican por toda la capital, dando continuidad a una tradición centenaria que en Córdoba siempre tiene a buenos defensores. Los belenes se dividen, por su tipología, en tres tipos: populares, dioramas y artísticos. Y podrán visitarse hasta el 5 de enero.

Nacimiento en uno de los belenes. / MANUEL MURILLO
La asociación musical El Limonero ha ambientado el mediodía interpretando villancicos de Ramón Medina en las Tendillas, Capitulares y la Corredera. De esta forma, da inicio también el pasacalles de corales cordobesas La fiesta se hace tradición. Las actuaciones continúan los días 8, 9, 10, 17 y 19 de este mes. Y, junto a otras, completan una amplia programación de actividades navideñas.
Visitas constantes
Mientras los miembros de la coral elogiaban a El Cantor de Córdoba, los turistas y los cordobeses han ido acercándose a los belenes, como llevan haciendo desde primera hora de la mañana en un "chorreíllo" -así lo expresa uno de los supervisores de un belén- constante, a lo largo del día, que nada tiene que ver con las ligeras lluvias que han caído sobre la capital a media mañana.

Gráfico de belenes de la ciudad de Córdoba 2023. / CÓRDOBA
En los escaparates de diferentes locales comerciales, uno puede verse entre San José y la Virgen María, adorando al Niño Jesús en cunas de tela o paja, o en los brazos de la madre. Burros, bueyes y cabras rodean los pesebres. Musgos, corchos y maderas construyen diferentes escenarios. Quien busque el mar, lo encuentra. Antes, eso sí, deberá perderse por los rincones de Córdoba y de la ciudad -representada en miles de formas distintas- que vio nacer a Jesús.
Aprovechando la visita a lugares emblemáticos como el Palacio de Viana, donde una exposición belenística genera gran expectación, la iglesia de la Merced, donde se encuentra el de la Diputación Provincial, o el Oratorio San Felipe Neri, donde el Ayuntamiento de Córdoba ha abierto el suyo tradicional, los turistas conocen de buena mano la tradición de los belenes cordobeses.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025