SOLIDARIDAD
Córdoba se vuelca con los hermanos Ony y Divine
El hospital La Arruzafa tratará a dos menores de Gabón que sufren un grave síndrome ocular gracias a la mediación de Infancia Solidaria y de las monjas clarisas

Manuel Murillo
Divine y Ony son dos hermanos de Gabón, de 8 y 5 años respectivamente, que acaban de llegar a Córdoba para ser operados en el hospital La Arruzafa, gracias al convenio que la fundación de este centro tiene con la oenegé Infancia Solidaria y al apoyo de la comunidad de monjas clarisas, que se encuentran presentes en este país africano, señala el delegado en Andalucía de Infancia Solidaria, Ángel Parejo.
Según explica el director médico del hospital La Arruzafa, Juan Manuel Laborda, estos hermanos sufren un grave síndrome congénito, que ya ha dejado sin visión a sus padres y que también está perjudicando seriamente a estos dos pequeños. Como consecuencia de este síndrome, Ony ya ha perdido la visión del ojo izquierdo, por lo que ahora se trata de mejorar al máximo la visión de su ojo derecho, mientras que a su hermana Divine sí le podrán intervenir los dos ojos, expone el doctor Laborda.
«Lo primero que tenemos que tratar de conseguir es bajar la altísima tensión ocular que tienen estos niños en sus ojos, como consecuencia de su enfermedad. Tras aplicarles durante varios días unas gotas, se les realizará una primera intervención, que consistirá en actuar en el ojo derecho del niño y en el ojo izquierdo de la niña, que son los ojos en los que tenemos más esperanza de recuperación. Cuando logremos controlarles la tensión ocular, si va todo bien, se les implantará a estos dos menores una lente, que intente corregir la luxación del cristalino, con glaucoma asociado que padecen, daño ocular que es lo que causa que estos niños vean muy poquito, lo justo para poder deambular, ya que ni siquiera pueden apreciar las letras de ningún tamaño», sostiene el director médico del hospital La Arruzafa.
Divine y Ony han venido de Gabón, acompañados por la misionera laica lucentina Inmaculada Pino que realiza su labor solidaria en esta nación africana, apunta Ángel Parejo. Inmaculada Pino contactó con Infancia Solidaria para que esta oenegé ayudara a que estos niños pudieran ser atendidos en el hospital La Arruzafa de Córdoba, como así ha sido posible.
Durante los últimos años, más de una decena de niños de países menos favorecidos han mejorado su visión a través del convenio entre Infancia Solidaria y la fundación del hospital La Arruzafa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería