MOVILIDAD
¿Cuánto le costaría a los cordobeses viajar si se implantaran los peajes en las autovías?
El Gobierno central ha confirmado que establecerá peajes en las autovías pero, ¿qué repercusión tendría en el bolsillo para viajar de Córdoba a ciudades cercanas?
El Gobierno de España ha anunciado recientemente que a partir de 2022 comenzarán a implementarse peajes en las autovías de toda España, si bien ya plantea retrasar los nuevos peajes hasta después de las elecciones generales. Llegue cuando llegue, ante esta decisión, la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex) ya se ha manifestado afirmando que "se requeriría de un pago por kilómetro por parte de los usuarios de entre 3 y 5 céntimos por kilómetro". Ante esta situación cabe preguntarse, ¿cuánto le costaría a los cordobeses viajar a sus destinos más habituales?
Precio del viaje
Cogiendo el valor central de la horquilla dada por Acex, es decir, 4 céntimos por kilómetro, el trayecto Córdoba-Sevilla, ciudades separadas por 140 kilómetros, tendría un coste de 5,60 euros. Situación similar si se quisiera hacer una escapada a Málaga, en la que habría un peaje de 6,40 euros. Viajar a otros destinos de Andalucía como Jaén, Granada o Cádiz, costaría 4,32; 8,24 y 10,40 euros, respectivamente. Si se quisiera ir a otras ciudades fuera de la región, un viaje a Madrid tendría un coste de 15,84 euros.
Pensando en el verano, este sería el coste aproximado de los destinos más visitados por los cordobeses. En un trayecto de ida a Fuengirola habría un peaje de 7,50 euros; ir a Torremolinos sería algo más barato, concretamente 6,92 euros. En la provincia de Cádiz, viajar a San Fernando tendría un coste de 10,50 euros, 25 céntimos más de lo que supondría trasladarse a Punta Umbría.
Moverse dentro de la provincia también tendría coste, los aproximadamente 73 kilómetros que separan Córdoba de Lucena se traducirían en un peaje de 2,92 euros, un euro más que ir hasta Montilla desde la capital. Hacerlo hasta Palma del Río supondría 2,28 euros de coste.
Hasta 9 céntimos por kilómetro
Por otro lado, la patronal de la construcción Seopan ha sugerido en alguna ocasión un peaje de hasta 9 céntimos por kilómetro, con lo que un viaje a Sevilla o a Málaga costaría cerca de 13 y 14,50 euros respectivamente, mientras que para ir hasta Madrid habría que desembolsar algo más de 35 euros.
Al margen de si esta medida se implementa o no, lo cierto es que el Estado tiene una deuda de 8.000 millones de euros en las autovías, que ya ha prometido a Bruselas solucionar. Habrá que ver si finalmente la medida se adopta, y, por supuesto, cual sería el precio por kilómetro de la misma.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo
- Los representantes de los distritos marcan las demandas de la ciudad