MARATÓN SOLIDARIA EN LA DIPUTACIÓN DEL CRTS
La Junta llama a los cordobeses a donar sangre el lunes para mantener las reservas
Cada donante recibirá 'La taza de la vida' como recuerdo de la jornada

La Junta llama a los cordobeses a donar sangre el lunes para mantener las reservas
EUROPA PRESS
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha hecho un llamamiento a los cordobeses para que acudan el próximo lunes a la Diputación de Córdoba a tomar parte en la Maratón Solidaria organizada por el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS).
Según ha explicado este jueves en rueda de prensa la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Córdoba, María Isabel Baena, se trata de una campaña especial, que cada año organiza el CRTS en Navidad y que tradicionalmente se celebra en esas fechas, pero que este año se ha pospuesto a febrero, ya que las reservas en diciembre pasado estaban en unos niveles óptimos.
Ahora, con esta campaña se persigue asegurar el abastecimiento de hemoderivados y, sobre todo, concienciar a la población de la necesidad de continuar colaborando. El objetivo, según ha señalado Baena, es que "los donantes se hagan visibles" y por ello este año se va a intensificar la actividad vía redes sociales. De este modo, quien quiera contribuir activamente en la campaña podrá hacerlo como donante o llamando a otros a participar a través de redes sociales y 'Whatsapp' con la etiqueta #DonaYCuéntalo'.
Así, con dicha etiquta y bajo el lema 'Hoy puedes hacer algo increíble, se busca "viralizar durante la jornada la red y hacer partícipe a la ciudadanía de la generosidad de las personas que, a diario y de forma totalmente altruista y anónima, realizan las donaciones de sangre gracias a las cuales miles de personas salvan su vida y recuperan su salud". En este sentido se utilizarán los 'Marcos solidarios' para invitar a las personas que se acerquen hacerse un 'selfie' y compartirlo en la red.
Además, cada donante recibirá la 'Taza de la vida' como recuerdo de la jornada, y para asegurar el éxito de la misma, se enviarán, además, cartas de citación a unos de 4.000 donantes potenciales, vía 'sms', a través de la app 'Avisos Junta' y también vía correos electrónicos, limitando el uso de papel a 500 carteles y 3.000 octavillas.
La actividad durará todo el día, en sesiones de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Se prevé atender unas 400 donaciones y para ello, durante la jornada, gran parte de los profesionales del CRTS estarán en la Diputación, para atender esta previsible afluencia. Allí estarán cuatro médicos, diez enfermeros, cuatro celadores conductores, dos administrativos y voluntarios de la Asociación Provincial de Donantes de Sangre.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo