Cofradías

Una exposición para conmemorar los 25 años del Carmen bajo palio

La archicofradía de San Cayetano celebra los 25 años de la recuperación de la procesión

La Virgen del Carmen bajo palio en su anual procesión del mes de julio.

La Virgen del Carmen bajo palio en su anual procesión del mes de julio. / A.J. GONZÁLEZ

La archicofradía del Carmen de San Cayetano prepara una exposición con la que conmemorará los 25 años de la primera salida de su titular Nuestra Señora del Carmen Coronada tras la reorganización de la archicofradía.

Así, bajo el titulo de 25 años bajo palio, el Centro Cultural José Luis García Palacios, de la Fundación Caja Rural del Sur (Calle de la Radio, 1, entrada por avenida de la Libertad) acogerá una interesante muestra donde, según informa la corporación de San Cayetano, se podrá contemplar el paso de palio de la Virgen del Carmen al completo, las pinturas originales de los carteles de los últimos años, así como fotografías antiguas, algunas muy poco conocidas, de las primeras procesiones .

La muestra se inaugurará el jueves 6 de junio a las 19.00 horas y permanecerá abierta hasta el 21 de junio, en horario de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas.

Un original cartel

La exposición cuenta con un original cartel realizado por el artista malagueño Rafael Muñoz Granados. La obra está realizada en técnica mixta: acuarela, acrílico, lápices de color, grafito, collage y transfer sobre papel prensado en tabla con bastidor. En el mismo aparece triunfante Nuestra Señora del Carmen Coronada junto a recortes de periódico con las crónicas de su procesión de algunos años relevantes respecto a la evolución de su paso de palio.

Esta exposición será el prólogo para el mes de julio, mes de la Virgen del Carmen, y para el que la archicofradía de San Cayetano ha encargado al pintor sevillano Antonio Díaz Arnido el cartel que anuncie los cultos del próximo julio carmelita, en este año tan especial donde la archicofradía está de aniversario. Díaz Arnido ya ha trabajado para la archicofradía, en otras ocasiones destacando el frontal de altar que se utiliza en la novena o el dosel de cultos estrenado el pasado año.

Suscríbete para seguir leyendo