Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Salud

La Junta asegura que los indicadores demuestran que la sanidad está mejor que en 2018

Rocío Hernández afirma que las manifestaciones convocadas este domingo por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas les sirven para ver qué pueden mejorar, pero no comparte que el servicio esté deteriorado

La consejera de Salud, en una imagen de archivo.

La consejera de Salud, en una imagen de archivo. / Manuel Murillo

EFE

Sevilla

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha asegurado este domingo que "todos los indicadores" demuestran que la sanidad pública andaluza está mejor que hace seis años porque en ese periodo el Gobierno andaluz ha incrementado el presupuesto de salud "año tras año".

En un audio remitido a los medios, Hernández ha dicho respetar las manifestaciones convocadas este domingo por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas salvo en Cádiz, que la secundó ayer sábado, porque les sirven para ver qué pueden mejorar, pero ha manifestado que no comparte la idea de que la sanidad pública está deteriorada.

Más recursos en 2025

La consejera ha resaltado que para el 2025 la sanidad andaluza dispondrá de 15.300 millones de euros, mil millones más que este año, ha dicho, y que la Junta está dando pasos importantes en lo que se refiere a las plantillas.

"El sistema sanitario público de Andalucía cuenta hoy con un 26% más de profesionales sanitarios, 126.500 en total, de los que 28.000 son médicos, 4.500 más que hace seis años", ha detallado tras precisar que son conscientes de que hay "problemas que seguir resolviendo y desafíos que afrontar. Pero es una realidad que la sanidad está mejor que en 2018", ha incidido.

Según la consejera, hoy son atendidas 8,5 millones personas, un 20% más, y se realizan más intervenciones quirúrgicas y más pruebas diagnósticas. Se ha referido también al "esfuerzo" en infraestructuras sanitarias en Andalucía, donde hay 64 nuevas desde que gobierna Juanma Moreno, ha dicho.

Atención primaria

Sobre la atención primaria, ha resaltado que la Junta destina el 35% del presupuesto, "diez puntos por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud", y que en este momento trabajan en mejorar la accesibilidad a la primera cita "en un marco de diálogo y colaboración con los profesionales".

Aunque ha admitido que aún queda "mucho por hacer", ha asegurado que la Junta está poniendo todas las medidas a su alcance para seguir mejorando y dando respuestas" a los ciudadanos.

Tracking Pixel Contents