El Ministerio convoca un Consejo Territorial Extraordinario sobre el programa

La Junta pide al Gobierno un modelo mixto de reparto de alimentos

Inclusión Social considera que las tarjetas monedero harán «a los pobres más pobres» y dejan en Andalucía a 280.000 personas sin comida básica

La Junta pide un modelo que no excluya a los bancos de alimentos.

La Junta pide un modelo que no excluya a los bancos de alimentos. / MANUEL MURILLO

Europa Press

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta reclamará este viernes en el Consejo Territorial extraordinario sobre el programa básico de alimentos y el nuevo sistema de tarjetas monedero que se implante un modelo mixto para evitar, a su juicio, que el nuevo sistema «excluyente y discriminatorio» haga «a los pobres más pobres». Según los cálculos del Gobierno andaluz, el modelo «impuesto» por el Ejecutivo central «deja sólo en Andalucía a 280.000 personas sin alimentos básicos».

Según explican fuentes de Inclusión Social, el modelo «sólo atenderá a 70.000 familias en toda España y, en Andalucía, a 14.000, con datos del propio Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030». Esta situación «se agrava» con un mapa de supermercados donde comprar con las tarjetas monedero que es «claramente insuficiente», sostiene la Junta. En este punto, la Administración autonómica asegura que «hay comarcas enteras que se quedan fuera», lo que «obligará a familias que no tienen ni para comer, desplazarse decenas de kilómetros». Igualmente, la Junta alerta de que la labor de los bancos de alimentos y de las 1.300 entidades de reparto «se ponen en riesgo». Para la Administración regional, el sistema actual «ha funcionado. No es lógico cargárselo» cuando se ha atendido a más de 330.000 personas en Andalucía sólo en 2023. Desde Andalucía se considera «clave» que el Gobierno establezca criterios comunes para «poder hacer las derivaciones a los servicios sociales comunitarios con todas las garantías y que este programa transitorio empiece bien».

El Ministerio de Derechos Sociales ha convocado hoy un Consejo Territorial Extraordinario para evaluar la puesta en marcha del sistema de tarjetas monedero que deben gestionar los gobiernos autonómicos en colaboración con Cruz Roja, entidad que se está ocupando de la tramitación fin de año.

El sistema de tarjetas monedero ofrece a los gobiernos autonómicos una nueva herramienta para reforzar las prestaciones para la atención a familias vulnerables. En este caso, las familias podrán acceder a alimentos de primera necesidad a través de tarjetas con las que podrán adquirir alimentos frescos y productos de higiene en las siete cadenas de supermercados que se han adherido al programa y que tienen presencia en todas las provincias españolas: Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol.

En abril, Cruz Roja cerró la licitación de estas siete cadenas y comunicó a las autonomías que el sistema ya estaba a su disposición para que empezaran a identificar a las familias que cumplen los requisitos. El Ministerio aseguró hace unas semanas que había respondido a las cartas enviadas por algunos gobiernos autonómicos en base a esta cuestión y, finalmente, se ha convocado el Consejo Territorial Extraordinario. Además, el 30 de mayo se va a celebrar una Comisión Delegada de Servicios Sociales y el 17 de junio el Consejo Territorial Ordinario.