comisión parlamentaria
Salud admite que las listas de espera no son las que quisiera
La consejera asegura que el SAS duplica las cirugías realizadas en horario extraordinario
La oposición critica que la gestión mediante conciertos privados «descapitaliza» la pública

La consejera de Salud, Catalina García, en la comisión parlamentaria. / JOAQUIN CORCHERO / EUROPA PRESS

La consejera de Salud y Consumo de la Junta, Catalina García, informó este miércoles que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha duplicado las cirugías realizadas fuera del horario ordinario» de la plantilla y «prácticamente, sin variación de la actividad derivada de los conciertos», respondiendo así a las críticas de la oposición, que le afeó que el «problemón» de las listas de espera y su gestión mediante una «receta» -la de los conciertos con la privada- «no funciona y descapitaliza la sanidad pública».
En su comparecencia en la comisión parlamentaria de Salud, García desglosó los «resultados alentadores» del plan puesto en marcha el 1 de octubre para reducir las listas de espera, con unas cifras, reconoció, «no son las que quisiéramos». Estas listas de espera, a juicio de la consejera, son la «consecuencia más visible del cambio de paradigma que afecta a la asistencia sanitaria en España», con un aumento «muy significativo» de la demanda quirúrgica y de las consultas externas. Según Salud, este incremento se justifica en el envejecimiento de la población y de las patologías crónicas y en el déficit de profesionales en áreas como neurología, dermatología y anestesia, entre otras. «Pese a todo, seguimos respondiendo», puntualizó García, que calificó las críticas de la oposición a la situación de las listas de espera y de la Atención Primaria de «profecías apocalípticas».
Las listas, "las peores de la historia"
La diputada de Por Andalucía Inmaculada Nieto, que le recordó a la consejera que «es un hecho objetivo» que las listas de espera «son las peores de la historia», al tiempo que animó a Salud a tomar «otras medidas» porque «las adoptadas no han dado fruto». «Igual no se está gestionando bien», le reprochó. En la misma línea, la diputada socialista Ángeles Prieto alertó sobre los conciertos con las privadas para aliviar las listas de espera, una «receta», dijo, que «no funciona» y sólo sirve, a su juicio, para «descapitalizar la sanidad pública». «Su gestión ha generado un grave problema, porque han puesto a competir a la pública con la privada», argumentó, una «tensión» que, remarcó, no ha servido para las listas de espera bajen.
La diputada del PP Beatriz Jurado acusó a la oposición de convertir la sanidad en un «campo de batalla para atacar a Moreno». «Les vale cualquier mentira e hipérbole para arremeter» contra la Junta, señaló, recordando que «la causa» de las listas de espera están en la falta de profesionales y en la infrafinanciación de Andalucía. «Sólo les interesa defender a ultranza a Sánchez», aunque esto «lastre» a la comunidad autónoma. Por último, el diputado de Vox Rafael Segovia remarcó que la falta de médicos y que estén mal pagados explica que Andalucía esté en el «furgón de cola en todas las especialidades».
En cifras
En el caso de los procedimientos quirúrgicos garantizados, entre el 1 de octubre y el 31 de enero, se realizaron 97.700 cirugías, un 16% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se llevaron a cabo 83.800. Sobre las consultas externas, en 2023 se marcó «un hito» al alcanzar los 15 millones de consultas externas. En 2022, informó, fueron 14,5, y 12,7 millones en 2018. En cuanto a la inversión en actividad extraordinaria, de octubre a diciembre de 2023, el gasto en horas extra fue de 30,7 millones, un 57% más que en 2018. Y para todo el 2023 ha sido de 122 millones. Respecto a los autoconciertos, durante 2023, se han realizado alrededor de 9.000 cirugías extra, con un gasto de 6 millones. H
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- Andalucía lidera a nivel nacional la reducción del paro con 13.239 desempleados menos
- Calendario de la Selectividad 2025 en Andalucía: Estas son las fechas clave de la PEvAU
- Juanma Moreno traza las líneas antes de las elecciones andaluzas de 2026