EL GRUPO POPULAR HA ACEPTADO 52 ENMIENDAS
El PP-A pide respaldo para aprobar por unanimidad en el Parlamento la Ley de Atención Temprana
El debate final tendrá lugar el 8 de febrero / Beatriz Jurado defiende que se trata de una herramienta fundamental para mejorar el desarrollo y atención de los menores y sus familias

Beatriz Jurado, en la rueda de prensa ofrecida este sábado en Córdoba. / CÓRDOBA
La portavoz del PP-A en la Comisión de Salud y Consumo, Beatriz Jurado, ha apelado este sábado a que todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Andalucía voten a favor de la Ley de Atención Temprana de Andalucía el próximo miércoles 8 de febrero, fecha en la que se celebrará el debate final del Proyecto de Ley en la Cámara andaluza. Se trata de una ley pionera a nivel andaluz y nacional liderada por el PP de Andalucía. La parlamentaria andaluza ha manifestado que una de las cuestiones más relevantes es que "recoge reivindicaciones de las familias y entidades como Centros de Atención Infantil Temprana, Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo, a las que se les ha otorgado un papel fundamental en la redacción del texto correspondiente a la ley”.
De igual modo, Jurado ha destacado que el Grupo Parlamentario Popular ha aceptado un total de 52 enmiendas de entre las 141 presentadas por todos los grupos parlamentarios a lo largo de los últimos meses, lo cual ha supuesto la modificación de 20 artículos para enriquecer la ley e incorporar la cobertura sanitaria en el periodo de cero a tres años, un lenguaje más inclusivo, la atención de periodos hospitalarios de larga estancia, mejorar las posibles listas de espera o fijar los plazos de acceso a los Centros de Atención Infantil Temprana.
Entre los objetivos que persigue la ley, se encuentra el de regular las condiciones básicas que garanticen el derecho a la atención temprana de la población infantil menor de seis años; que padezca trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, sus familias y entorno, en condiciones de igualdad de oportunidades, sin discriminación y mediante la accesibilidad universal. Asimismo, busca garantizar la calidad en la prestación de la Atención Temprana de manera efectiva y que satisfaga a las personas afectadas vivan donde vivan, el fomento de la investigación y la formación continuada de los profesionales, y el establecimiento de un régimen sancionador en esta materia.
Según Jurado, “con esta ley queremos contribuir a hacer una Andalucía más social, que pasa por ser la principal idea del Gobierno de Juanma Moreno, además de que nuestra tierra avance y progrese y sea una tierra próspera en la que todo el mundo quiera vivir”, asegura la portavoz parlamentaria.
Cabe destacar que los trabajos de elaboración de la Ley de Atención Temprana de Andalucía empezaron en la pasada legislatura modificándose su fórmula de financiación, en la que se produjo un aumento de recursos para la atención temprana de un 44%, el aumento de la asistencia en un 25%, y la apertura de nuevos Centros Infantiles de Atención Temprana. Asimismo, Jurado ha recordado que fue el primer Proyecto de Ley que se presentó en el primer Consejo de Gobierno de la presente legislatura el pasado verano. “En un plazo relativamente rápido, de seis meses, se ha elaborado todo el proceso legislativo por el Consejo de Gobierno y el resto de formaciones políticas en el trámite parlamentario", detalló.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- Nuevo crimen machista: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- Andalucía lidera a nivel nacional la reducción del paro con 13.239 desempleados menos
- Calendario de la Selectividad 2025 en Andalucía: Estas son las fechas clave de la PEvAU